Quantcast
Channel: Los archivos del Valhalla
Viewing all 427 articles
Browse latest View live

Portadas terroríficas #54

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

¿Que tal por ahí abajo? Me he fijado en que llueve... un poco, ¿no? XD

Aquí arriba también hace un frío que pela, no me ha quedado más remedio que ponerme cerquita de Leo para que me de calor.

-Mira que estás pesada.

Sí, se queja mucho, ¡pero no se aparta! En el fondo me quiere XD

Una semana más, bienvenidos a...
Sí, exacto, eso mismo estaba pensando yo, ¡ambos tienen las piernas perfectamente depiladas! El por qué lleva los pantalones por debajo de la rodilla, arriesgándose a hacer un ridículo espantoso en plan pingüino, no lo sé. Pero me inquieta que las puntas de las botas de él estén desapareciendo por arte de magia (o por arte de photoshop). Creían que con el título no se iba a notar, que ingenuos XD
Saben que a toda lectora de novela romántica nos gusta un buen maromo en la portada, pues nos ponen doble ración. Pero no, no convence, y menos con esas posturas como de modelo de catálogo del LIDL. Que ni dan morbo ni da ná.
Como era para un libro de la misma autora, ¿para qué molestarse en hacer algo original y distinto? Tiramos de los mismos tipos de antes, a uno le quitamos un poco de ropa, y conseguimos que en vez de causar el efecto deseado las lectoras salgan corriendo en dirección contraria.
Yo a veces duermo así la siesta. No hombre, con un gremlin sobre mi estómago no. Que yo sepa XD
Es verlo y dan ganas de gritarle "¡torero!" jajajaja Parece uno de esos detectives de las películas de los 80. Con su frondoso bigote y ese aire tan masculino, tan poco metrosexual XD La camisa abierta hasta el ombligo tiene su aquel, mitad bailarín de bolero mitad hortera de playa. Mirad cómo la agarra, con que seguridad, como la seduce estirando el collar de perlas y ella parece entrar en trance ante tanta masculinidad. (Pero, ¿y la pareja en pelotas de abajo? O.o).
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



No os convence ni el titulo ni la portada, y a mi tampoco XD

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Yo tendría la casa como un cerdo si me dejaran, pero como (además de bruta) Freyja es tan obsesiva con la limpieza, me obliga a estar todo el día como el pobre hombre de la portada.




Perdona Leo, pero si fuera por ti viviríamos entre bolsas vacías de patatas fritas, revistas de deporte y ropa sucia. Así que no intentes dar pena para que se pongan de tu parte. Luego discutimos eso de "bruta"¬¬

¡¡Que tengáis un feliz fin de semana!! :D

¡¡Besos eléctricos!!

No soy la Bella Durmiente

$
0
0
Titulo: No soy la Bella Durmiente.
Autor: Teresa Cameselle.
Editorial: Phoebe.
Número de páginas: 272.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.

Sinopsis:


Esta historia empieza con un gato llamado Tesoro. Aunque, como empieza de verdad, es con la chica que le gusta al chico que cuida de Tesoro. Y no es una historia de “chico conoce chica…”, porque Sergio y Sofía ya se conocen, mucho; de hecho fueron novios en el instituto. Pero han pasado diez años sin verse. Y ahora viven de nuevo en la misma ciudad, y a él se le ha ocurrido mudarse al mismo edificio, y visitarla en el trabajo cada dos por tres... Y su vecino tiene un gato, y viaja mucho, y precisamente durante uno de esos viajes empieza esta historia. Fin de semana del 25 de julio de 2010. Año Santo Compostelano. La ciudad de Santiago llena de peregrinos, turistas y paisanos dispuestos a festejar día y noche.. Y unos intrusos intentan entrar en casa del vecino del gato. Y todo termina por liarse... Sorpresas, robos, persecuciones, diamantes en bruto, amigas bienintencionadas, novios olvidadizos, policías mosqueados, extranjeros sospechosos, gatos desquiciados, familiares extravagantes, sol, playa, pimientos de Padrón, tarta de Santiago…
Y Sergio y Sofía… que ya no pueden resistirse más a su destino.

Gracias a la editorial por el ejemplar
Sofía trabaja en la agencia de viajes que lleva junto a sus dos socias y amigas. Es feliz por que hace lo que le gusta, pero no se ha dado cuenta de lo aburrida que es su vida hasta que Serio vuelve a Santiago.

Fueron novios durante el instituto, pero la relación terminó cuando se mudó con sus padres a Madrid y perdieron el contacto. Ahora, años después y ya siendo adultos, Sergio ha vuelto a su ciudad natal.

No solo eso, sino que además ha alquilado un piso en el mismo edificio donde vive Sofía.

Bastantes preocupaciones tiene ella ya como para añadir un ex novio que parece no quererla dejar en paz.

Pero las cosas se van a complicar mucho más para ambos cuando descubren a unos ladrones en casa de su vecino, el mismo que se encuentra en la aduana al otro lado del mundo retenido.

¿Qué oculta Vicente, el adorable señor al que Sergio le está cuidando el gato?
Hacía mucho tiempo que quería leer algo de esta autora, he visto bastantes reseñas de sus anteriores libros por blogger. Podría haber empezado por algún otro que conocía más e ir sobre seguro, pero fue ver esta novedad y no poder resistirme. No sé si fue el título o la sinopsis, seguramente una mezcla de ambos, pero fue un flechazo.

Así que me lancé, como siempre hago, y esta ha sido mi experiencia con No soy la Bella Durmiente...

La historia me ha parecido un soplo de aire fresco dentro de este género. Ya sabemos que el chikc lit o comedia romántica (no sé muy bien donde meter este libro, jajaja) no es para nada algo nuevo y es difícil encontrar una trama que sea original.
No diré que este sea un libro sorprendente que vaya a cambiar vuestra percepción del género, pero sí tiene unas características que lo hacen único.

Al principio es evidente la relación que se va a desarrollar entre los protagonistas y que será el eje central de la trama. Lo que no esperas es el tremendo lio en el que van a meterse por culpa de un vecino.

Sergio quiere conquistarla, quiere volver con la chica a la que más ha querido en su vida y que no puede olvidar. Piensa que será fácil... solo tiene que mudarse a su mismo edificio y provocar encuentros "casuales". Habría sido sencillo si no tuvieran tras de si a un grupo de contrabandistas buscando "algo" importante y que no dejan de perseguirles.

Por lo que el romance se mezcla con persecuciones, misterios, policía y todo ello en el Año santo de Santiago de Compostela, cuando la ciudad está a rebosar de peregrinos y turistas.

Hay que decir que no es un thriller policiaco, ni que esperéis la acción de una película de Bruce Willis. De hecho había escenas que a mi parecer daba la sensación como de que los protas no se lo tomaban muy en serio. A mi me pasan la mitad de cosas que a ellos y estaría histérica, jajaja. Pero vuelvo a lo de antes... es una comedia aderezada con un toque de acción y misterio, el humor y el romance siguen siendo lo principal.

Por que reír os aseguro que reiréis. Tiene escenas muy muy divertidas y en las conversaciones entre personajes siempre está presente el humor, por lo que a menudo te sacan una sonrisa.
(Sergio a Sofía)
[...]
-Soñaba contigo.
-¿Desde que regresaste?
-Desde que me fui.
Los personajes me han gustado mucho, en especial Sofía y Sergio. Aunque él más que ella, todo hay que decirlo, jajaja. Sofía vive para el trabajo y es tan responsable que ha olvidado la naturalidad y lo que es ser espontánea.

Sergio es todo lo contrario... un chico divertido, descarado y que tiene a sus compañeras de la agencia revolucionadas como un gallinero.

Me ha gustado él en especial por que lo he visto muy maduro a medida que lo iba conociendo. Es un hombre que sabe lo que quiere y que lucha por ello. Mientras que Sofía tras su fachada imperturbable es insegura y manipulable. Y no digo con esto que no me haya gustado, pero en algún momento parecía que le faltaba un hervor XD Chica, ¡espabila!. Aun así se la coge cariño por que es muy buena gente :).

Los personajes secundarios son otro punto fuerte del libro. Por un lado están Anabel, Carmela y Mar, compañeras de Sofía y las dos primeras también amigas. Vicente... un abuelete muy particular del que no puedo desvelar nada, jeje. Broja, el "novio" de Sofía al que no ve desde que se fue a trabajar al otro lado del charco y si te he visto no me acuerdo. Los contrabandistas... de los que tampoco diré nada XD Son personajes muy variados y cada uno desempeña su papel a la perfección.

La forma de escribir de Teresa me ha parecido amena y la historia es fácil de seguir. Es un libro que se lee en un suspiro y tiene un par giros en la trama bastante inesperados. Una buena lectura si lo que quieres es pasar un rato ameno, desde luego merece la pena :)

A mi lo que más me ha gustado es el final. Evidentemente no puedo decir nada, pero es precioso y... no sé, los sentimientos que transmiten Sofía y Sergio me parecieron muy creíbles y muy tiernos. ¡Sergio consiguió emocionarme! jajaja.

Así que seguro que pronto leeré más sobre esta autora por que tiene un estilo con mucha personalidad y sé que merecerá la pena seguir a Teresa ^^

¡Atrápame! #38

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Sección original de este blog, en ella tenéis que encontrar el libro escondido en la imagen que muestre cada semana y decirme en un comentario el título y el autor. Por lo tanto los comentarios que vayáis dejando permanecerán ocultos, para que sea más difícil ;) Teneis una semana para participar.
A los que acertéis se os adjudica un número, por orden de participación, y en la siguiente actu Random elegirá un ganador. La persona con ese número tendrá durante una semana promoción de su espacio en el mío, con la cabecera de su blog y el enlace aquí a la izquierda :)

La solución al anterior "¡Atrápame!" es La corte de los espejos, de Concepción Perea.

Cómo veis he dejado de experimentar con Paint para vuestro alivio jajaja Era facilito y como soy más listos que los ratones coloraos lo encontrasteis a la primera ;)

Lista de participantes y puntos:

LauNeluc-1, Akaxu-2, Rhaelys-3, Paola Rizo-4, Alicia Cupcake-5, Aglaia Callia-6, Abril-7, Paqui Martinez-8, Sabinela-9, Ichirin-10, Veronika Garcia-11, Vanedis-12, Ana Ramirez-13, Marilú-14, Melodías por escrito-15, Marisa G-16, VanesSa-17, Nedylene-18, Gabi Frik-19, Cláudia Gy-20, Alyena-21, P. Sawyer-22, Margy-23, BookCyFer-24, Jessie Carstairs-25, Nune-26, Candy-27, Isabel Macías-28, Alba-29.

Ganador/a de la semana:
¡¡Enhorabuena!! Ya puedes ver la cabecera con el enlace a tu blog aquí a la izquierda :D

¡Uf! He visto al bombero y se me ha olvidado qué he venido a hacer aquí XD
Click en la imagen para aumentar

¡¡Besos eléctricos!!

Ganador/a del sorteo San Valentin

$
0
0
Hola.

Uhm, ah, sí... hola, mis guerreros.

Hoy no tengo ganas de hablar, estoy triste. ¿Por qué? Por que tengo que dejar marchar a ¡¡ESTE PEDAZO DE HOMBRE!!
¿Lo habéis visto bien? Pues darle el último repaso, por que hoy se va a casa de...............

¡¿de quien!?

Pero antes... la lista de participantes y puntos (me gusta haceros sufrir, aunque seguramente ni esteis leyendo esto, jajaja)
Os recuerdo que os corresponden a cada uno 3 puntos, repartidos por orden de participación

Ester Fernandez Garcia - 1, 2, 3
Belen Lopez - 4, 5, 6
Niusa - 7, 8, 9
Nosolo leo - 10, 11, 12
Aletheia - 13, 14, 15
Aure Martinez Saez - 16, 17, 18
Regina Roman - 19, 20, 21
Amor - 22, 23, 24
Mari Carmen - 25, 26, 27
Mónica Rodriguez Riego - 28, 29, 30
Sheyla Drymon - 31, 32, 33
Paola Rizo - 34, 35, 36
Nedyah - 37, 38, 39
Leila - 40, 41, 42
Raquel Campos - 43, 44, 45
Anjara - 46, 47, 48
Vanedis - 49, 50, 51
Lisa Marin - 52, 53, 54
Crissi Sark - 55, 56, 57
Anny - 58, 59, 60
Pequeña paranoica - 61, 62, 63
Nocturna - 64, 65, 66
Celia - 67, 68, 69
VanesSa - 70, 71, 72
La mitad de tu sonrisa - 73, 74, 75
Marilí acosta - 76, 77, 78
Sheila Pérez - 79, 80, 81
Lorac - 82, 83, 84
Adriana M. - 85, 86, 87
Tamara Lopez - 88, 89, 90
Duncan - 91, 92, 93
Vane - 94, 95, 96
Alba - 97, 98, 99
Ichirin - 100, 101, 102
Nune Martinez - 103, 104, 105
Vanessa - 106, 107, 108
Paqui Martinez - 109, 110, 111
Abril - 112, 113, 114
Yoko_nei - 115, 116, 117
Dawn - 118, 119, 120
Laurita - 121, 122, 123
Espe - 124, 125, 126
Annie - 127, 128, 129
Rebeka - 130, 131, 132
Celiazal - 133, 134, 135
Narcotic_doll - 136, 137, 138
Tamara Arteaga - 139, 140, 141
Raquel BS - 142, 143, 144
Belen Perez - 145, 146, 147

Y se lleva el ejemplar de Mi Bestia firmado por Laura Nuño...
¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!

Tienes 48 horas para ponerte en contacto conmigo a roroguna@gmail.com. Si no es reclamado en ese tiempo volveré a sortearlo ^^

Jo, bueno... en fin... debo dejarlo ir, espero que me lo cuides bien... ¿o será él quien te cuide a ti? jeje

Muchísimas gracias a todos por participar y por la gran acogida que ha tenido el sorteo. En especial a Laura Nuño, una grandísima escritora pero mejor persona. Sin ella este sorteo no habría sido posible :)

Sí, esta semana no hay Portadas terroríficas, pero es un día especial y en vez de a Leonidas tenemos a este otro Leo, que tampoco está naaada mal ;)

-No me hables.

-No te enfades, va... Tranquilos, se le pasará XD

La semana que viene volvemos a toperrrr, así que no bajéis la guardia, jajaja. Que tengáis un feliz fin de semana y sed buenos. Y también un poco malos, que es sano ;)

¡¡Besos eléctricos!!

Los tres nombres del lobo

$
0
0
Titulo: Los tres nombres del lobo.
Autor: Lola P. Nieva.
Editorial: Vestales.
Número de páginas: Aprox 480, según formato.
Encuadernación: E-book Amazon (Aquí)

Sinopsis:


Una novela que narra un viaje interior: una mujer que busca conocerse a sí misma. Desde la refinada sensibilidad árabe al ímpetu vikingo, en una travesía personal, íntima, en la que se abrirán nuevos paisajes, conocerá otras lenguas, costumbres, el placer de una gastronomía diferente, bailes, vestimentas, el despertar de los sentidos.
Una novela que narra la educación de los sentimientos, el aprendizaje de la sensualidad, el descubrir del erotismo, la invención del apasionado desenfreno. Un viaje para trazar un camino único, el recorrido del propio destino.
"A veces yo también deseo devorarte para que formes parte de mí, para tenerte en mi interior y protegerte de todo, para sentirte más cerca, para que seamos uno. Sé que lo que sentimos no es corriente; es algo diferente, más fuerte, más caótico, más intenso; casi sobrenatural." 
Victoria sabe que algo raro está ocurriendo dentro de ella. Todo empieza como unas pesadillas que se repiten de forma insistente, y que poco a poco la adentran en un bucle de miedo y ansiedad. Pero sus sueños no solo la afectan por la noche, además están cambiando su forma de ser, como si otra persona intentase ocupar su cuerpo.

Hasta ahora siempre ha llevado una vida normal... vive en Toledo, tiene 29 años y trabaja como restauradora de antigüedades. Así que decide hacerse pruebas hasta que, descartando alguna enfermedad física, termina poniéndose en manos de un psiquiatra.

Este le recomienda someterse a una sesión de hipnosis. Ahondar en su inconsciente para descubrir qué está sucediendo dentro de ella.

Ahí comienza la verdadera historia...

Toledo. Año 843 d.C. Leonora tiene 16 años y ha sido prometida a un joven y atractivo comerciante árabe, Rashid. Su vida va a cambiar radicalmente... una nueva familia, una nueva religión, nuevas costumbres, un nuevo nombre acorde a su hogar: Shahlaa.

Pero hay otras culturas que desconoce, culturas que viajan en temidos barcos desde las frías y salvajes tierras nórdicas.
Debo decir que la sinopsis NO le hace justicia al libro, para nada. De hecho es que si coges el libro solo con esa información no tendrás ni idea de qué vas a encontrar, pero para eso estamos los bloggers y nuestras reseñas ;) El título y la portadas son... simplemente espectaculares. La belleza de la cubierta, el título (ya que me apasionan los lobos desde niña), junto a las maravillosas opiniones que algunas habéis compartido en vuestros blogs, hicieron que prácticamente me lanzara a por él. ¡Lástima que solo está en ebook en nuestro país! :(

Espero que la hayan echado ya el ojo aquí, por que yo quiero este libro en papel, y quiero también los que vengan :)

Dicho esto, me pongo con el libro. Es muy difícil hablar de él, y es algo que no puede entenderse hasta que lo has leído. No estamos ante la típica historia fácil de resumir, de la que es sencillo hablar. Este libro está compuesto de una magia tan especial que no hay palabras que acierten a describirlo. ¿Os parece que exagero? Quizás me esté dejando llevar por la emoción, cuando aún lo tengo muy reciente, pero sabéis que cuando digo algo así lo digo de corazón. Los tres nombres del lobo se me ha colado en la piel y no voy a poder olvidar su historia.

Tampoco ayuda que la trama sea tan sorprendente y compleja. No sería justo contároslo, me gustaría que os sorprendieseis tanto como lo hice yo. Pero también entiendo que no queráis ir a ciegas...

Por mi pequeño resumen ya os haréis una idea de por donde van los tiros. Victoria se somete a una sesión de hipnosis y comienza una historia mucho tiempo atrás, la historia de Leonora. Es una niña inocente que ha vivido siempre protegida y amada por su madre y su familia. Le da miedo el compromiso con Rashid, pero las atenciones y el cariño de él harán que se adapte pronto a su nueva vida, ahora como Shahlaa.

Rashid es un sueño hecho hombre. Educado, paciente, culto y se desvive por ella. No puedes evitar dejar escapar un suspiro en su presencia, pues todo cuanto hace o dice es como para desmayarse de gusto, jajajaja. Pero el destino es caprichoso...

La cultura árabe del al-Andalus, tan rica en detalles, olores, colores e intensas sensaciones choca con la fría y brutal tierra nórdica. Sus hombres son fieros, salvajes. Pero también sinceros y leales. Entre ellos está Gunnar, el Hersir (jefe) de su pueblo y un autentico señor de la guerra. Pero con tanto corazón como músculos.

Gunnar es un personaje sorprendente que pondrá tu mundo y el de Leonora patas arriba. No lo esperas, no lo ves venir, simplemente llega y dice "Olvídate de todo cuanto has leído hasta esta página, ahora mando yo". Y a mi se me hizo el cerebro mantequilla y me dejé caer en sus brazos. Bueno, eso es lo que me habría gustado, jajaja. Pero, ¿qué esperabais? ¡¡es un vikingo!! ¿Hola? Soy una valkyria y estamos en ¿donde? ¡Exacto, el Valhalla! Por Odín, ¡este hombre estaba hecho para mi! jajaja ;)

Leonora tendrá una historia llena de aventuras y desventuras. De momentos mágicos, pero también de los más crueles infortunios. Se hará fuerte y aprenderá lo que es la supervivencia, lo que llega a hacer el ser humano por vivir. Y también lo que es el miedo, y que solo se le puede enfrentar con el más valiente corazón.
"-A veces yo también deseo devorarte para que formes parte de mi, para tenerte en mi interior y protegerte de todo, para sentirte más cerca, para que seamos uno. Yo sé que lo que sentimos no es corriente, no es el sentimiento de amor que sienten los demás por sus parejas; es diferente, más fuerte, más caótico, más intenso; casi sobrenatural."
Debo decir que es uno de los personajes más completos, complejos e intensos que he leído en mi vida. Sí, y 28 años dan para muchos libros, jajaja. Todo lo que tiene que pasar, su evolución, su personalidad... Leonora es un autentico regalo para el lector. Gunnar no se queda atrás, al igual que Rashid. Tremendos ambos y con una fuerza impresionante.

No puedo, ni debo, olvidar a los personajes secundarios. Indispensables para el desarrollo de la trama y tan completos como los protagonistas. No diré mucho sobre ellos por que sería desvelar demasiado, pero hay de todo. Mención especial para Amina, a la que habría arrancado la piel a tiras, ¡cuanto me hizo sufrir la muy zo***!.

Lola ha sido todo un descubrimiento literario, de los mejores que he hecho en mi vida. No sé donde estaba metida hasta ahora, no sé por qué no ha publicado antes (fuera o dentro del país). Desde la primera página te atrapa con un estilo cuidado y elegante.

Escribe con una sencillez y a la vez un detalle que te parece estar en los lugares que describe. Cuando llevaba un par de capítulos pensé "¿en serio es su primer libro?", no podía creerme que escribiera tan bien. Y eso tiene un nombre, se llama: TALENTO.

La narración es impecable, hilando acontecimientos a un ritmo adecuado, dando giros en la trama y golpes de efecto en el momento exacto. Una lectura totalmente imprevisible, no sabes qué va a pasar al capítulo siguiente y siempre sorprende. No puedes parar de leer, no puedes despegarte de la historia ni siquiera cuando estás haciendo otras cosas.

Los sentimientos están constantemente a flor de piel, y saca lo mejor y lo peor de ti. Consigue que ames a unos personajes y que odies con intensidad a otros, que sientas cuanto les pasa y lo sufras o disfrutes con ellos. Y eso es por que conecté con los personajes, consiguieron hacerse "reales" en mi mente.

La ambientación es de sobresaliente y creo que la autora se ha documentado muy bien acerca de las culturas que trata. Aventura, lealtad, traición, pasión de alto voltaje y un amor como pocos habéis leído.

Los tres nombres del lobo es un libro muy completo que no deberíais dejar pasar. A mi ya me ha marcado con sus garras ;)

Un viaje de culturas y sensualidad a través de la inocencia de Leonora, la dulzura de Shahlaa y el valor de Freya. Cómo el cachorro crece, saca los dientes ante una amenaza y se convierte en lobo.

Entrevista - Laura Nuño

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Hoy traigo una entrada especial, jeje. Esta Valkyria se ha puesto su uniforme de periodista (¿?) para recibir a... ¡Uh-oh! ¿Quien será? ¿Quien llega al Valhalla con tanta energía?...





Laura Nuño(Coslada, Madrid, 1976)Administrativa de profesión, escritora de vocación. Lectora empedernida. Melómana. Empezó a escribir por un reto personal. Colaboradora en varias antologías de relatos Románticos y premiada en distintos certámenes. Se dio a conocer como autora de novela romántica con «Clarita y su mundo de Yupi». Está felizmente casada.




-¡Bienvenida Laura! Sabemos que estás muy ocupada dándole a la tecla sin parar, ¡gracias por sacar un rato para esta entrevista!
Bah, por mi Valkiria favorita, ¡lo que sea! Venga, venga, al lío (como diría cierto que yo me sé…)
-Quizás haya alguien que aún no te conoce (raro raro), en tus propias palabras, ¿Quién es Laura Nuño?
¿Cuál de ellas? Jajajaja. Laura Nuño la escritora es una trabajadora incansable, una mujer tenaz, persistente, con las ideas muy claras y con un objetivo: escribir, escribir y escribir. Laura Nuño la persona es una tía a la que evitar porque no está muy bien de la cabeza y te puede enredar en sus locuras sin que te des cuenta; amiga de sus amigos, amante esposa (hasta rozar el cansineo… pobrin mío), hermana, tía, prima, hija, nieta, nuera y sobrina un poco despegada pero ahí, al quite de lo que se tercie.
En definitiva, una mujer como otra cualquiera, ni más, ni menos.
-Qué puedes decirnos de tu último libro, Mi Bestia. ¿Algún secreto inconfesable? ¿Qué se esconde tras la segunda novela de Los Ocultos?
Que Leo es un gilimongui es un secreto a voces. Que le odiarás al principio (y quizás al final también), pero que tiene un algo que te hará quererle sin remedio. Que la sorpresa nos la llevaremos con la Gata; una mujer que enamorará y a la que admiraremos sin remedio. Creo que ella, con su calma y su dulzura, será la que más nos sorprenda, porque a Leo ya se le veía venir en Mi Custodio. ¿Qué se esconde en esta novela? Un mensaje muy claro: nada es lo que parece. No todo es blanco, ni negro. Nos enseñará que debemos deshacernos de los juicios preestablecidos. (Creo..)
-¿Tienes planeada la saga al completo o vas improvisando según escribes? ¿Cuántos libros serán?
La Saga está cerrada desde la primera “reunión salvaje”, como le gusta llamarlas a Ronan. Estaba formada por seis entregas, clarísimas todas ellas, pero hay dos personajes que me están susurrando cosas (más cretinos… no podrían dejarme tranquila un rato, no). Además, la gente me pide a gritos un relato de Wiza y Rafa que no descarto.
-¿Qué te inspira a la hora de escribir? Te sientas frente al papel el blanco y dejas que fluya o esperas a tener algo en mente.
Siempre, y cuando siempre digo SIEMPRE, tengo algo en mente. La trama, una escena, una idea… lo que sea. Como siempre digo que no escribo yo, sino que lo hacen las Musas (perras…), dependo un poco de que estén o no por la labor de escribir. Soy una escritora que me marco un objetivo. La teoría es de mapa. La realidad, de brújula. Donde el viento nos lleve…. (ni,no ni no naaaaaaaa).
-¿Qué es lo que más te gusta de ser escritora? ¿y lo que menos?
Escribo para leerme. En serio, esto quizá quede fatal, pero me chifla leer lo que escribo. Si no fuera así, mal iríamos. Me gustan los halagos, casi tanto como los consejos. Me gusta que gente que no me conoce de nada me mande privados para darme sus impresiones (sean las que sean). Me chifla leer una reseña y ver que se ha captado el mensaje que quería dar. ¿Lo que menos me gusta? De momento, nada. Todo me gusta en su medida. Soy muy fácil de contentar y raras son las cosas que me disgustan; salvo la maldad injustificada. Y hasta a esa le busco una explicación.
-Si no te dedicases a esto… ¿qué querrías ser? (vale astronauta, policía, lo que quieras XD)
Historiadora. Yo estudié Ciencias Empresariales por tener una salida laboral (ilusa…), pero soy una historiadora frustrada. Amo la historia y algún día la estudiaré. Por mis Santas Muelas.
Rica también es otra opción. Inviable, lo sé, pero qué coño; soñar es gratis.
-Empezaste con “Clarita y su mundo de yupi “ autopublicandote en Amazon, pero tu salto a las
librerías fue con Mi Custodio, ¿qué ha supuesto para ti esta experiencia?
Es una sensación indescriptible. Ves a la gente con tu novela en las manos, vas a comprar y  ¡Zas!, el Custodio en la librería del super. Y tú ahí, con cara de: me cagüen to… Que ese es mi niño, que yo lo he parido. La cara de gilipichis es tan evidente, que tu marido (recuérdame que le pida luego el divorcio) decide inmortalizar el momento. Noooo, es foto nunca la haré pública!!
Es, en definitiva, la realización de un sueño.
-Si te quedases un mes en una isla desierta, ¿cuál de tus personajes elegirías como compañero/a? (mójate, no digas que con todos jajaja)
Colás. (No es un Oculto. Es el protagonista de la primera novela que escribí).
-Dentro de poco se va a publicar tu nuevo título, una novela escrita junto a Helen C Rogue, y con la que lleváis meses picándonos sin decir nada. Ahora que se aproxima la fecha… ¿qué es  Y llenarte el muro de flores? ¿Puedes adelantarnos algo?
Y llenarte el muro de flores es una novela a dos voces, donde Helen nos aportará el punto de vista femenino y yo (ya es preocupante la cosa) el masculino. Es una historia que… ¡No, no puedo decir nada de momento!!!!
-Gracias Laura por concedernos esta entrevista, y ya sabes que para ti siempre estarán abiertas las puertas del Valhalla. Además de de estar invitada a los fiestones XD
Eso, eso, fiestones, XD. Gracias a ti, guapérrima. Ya sabes que estoy para lo que se te ocurra; una entrevista, un concurso, una fiesta, un aquelarre, una orgía… No, borra eso; orgías no, que yo me agobio con tanta gente.

 Mil besines!!! 
¡¡Otros mil para ti, Lala!!

Qué, cómo se os ha quedado el cuerpo, jajajaja. ¿A que Lala es lo más? Tiene to el arte la jodia XD

Espero que os haya gustado la entrevista y os dejo una foto de hace unos meses, en la presentación de Mi Custodio. Ojalá podamos renovarla en la presen de Mi Bestia ;)
¡¡Besos eléctricos!!

Portadas terroríficas #55

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Ha llegado el viernes y ¡ha salido el sol!. Entre el viento, el frío y la lluvia, ya no sabía donde meterme.

Ni cómo peinarme, por que una invierte parte de su tiempo en arreglarse como buenamente puede estas greñas, para que al salir por la puerta... ala, otra vez como un espantapájaros.

-Claro, si te lo cortases como yo no tendrías ese problema.

Ala, ya sabéis, por recomendación de Leo todas a cortárnoslo a lo espartano ¬¬

Bienvenidos a...
No sé qué me preocupa más... la portada o la contraportada. Atentos al señor de atrás que se supone que es ¿el autor? ¿su padre? ¿su cura? ¿Después de leer nos van a dar una misa? ¡No entiendo nada! Tan desconcertada estoy que ni me importan los tórtolos que se magrean a través de los océanos (por que van en barco, ¿no? Ni idea)

Decidme que eso que asoma no es... no es... ¡es un hombre! Vamos, que le van colgando los... que sí, que sí, que nos lo han intentado colar pero eso es un cojó* como una casa de grande (bueno, igual no tanto). Otros abusones del Paint.

No sé si esto es un libro, una película, o qué. El caso es que me ha hecho gracia XD Para gracia la que tiene que hacer ver esto por la noche, en un callejón oscuro, con niebla. 

El título habla por si solo, y le viene que ni pintado a la portada. "Buenos, malos y peores", como la vida misma. Hay portadas que duele ver, las hay que dejan en shock (no sabemos muy bien si por la impresión o por el descojone, lo estamos analizando) y luego están estas... que no hay por donde cogerlas. Te quedas a caballo entre reír, llorar o lanzarlo por la ventana más cercana (a falta de una chimenea con un buen fuego)

Y esta es la joya de la corona. Pero la joya falsa, no os vayáis a hacer ilusiones. Esa que de lejos dices "oh, que será, ¡voy a ver!" y cuando te acercas... disimulas, das media vuelta, y haces como que jamás reparaste en ella. Que este chico será un gran bailarín y todo lo que tú quieras, pero reconoced que en la foto no le pillaron en su mejor momento. Él tan... ¡brillante! y sus mallas tan... ¡turquesa!, ahí flotando en el cosmos, por que sí, sin razón aparente.
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



El debate continua... ¿las piernas con pantalones son de hombre o mujer?

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Yo también las llevo depiladas y nunca os habéis quejado ¬¬ Pero oye... ¡que no tiene pies! ¿por qué?






Bueno, queridos y queridas, familia en general... que disfrutéis del fin de semana y no nos llueva mucho, por Odín, que este mal tiempo ya empieza a ser cansiiiino XD

¡¡Besos eléctricos!!

Mi Bestia

$
0
0
Titulo: Mi Bestia.
Autor: Laura Nuño.
Saga: Los Ocultos #2.
Editorial: Phoebe.
Número de páginas: 384.
Encuadernación: Tapa blanda con solapa.

Sinopsis:


Mil años de convivencia con mi Bestia fueron suficientes para saber que se traía entre manos algo raro. Si no, ¿a cuento de qué se desataba y no atacaba? ¿Por qué me despertaba siempre en el mismo sitio, frente a ese chalet? Esos episodios se repitieron durante la última década, pero en los últimos meses se sucedían casi a diario. ¿Qué estaba pasando? ¿Qué es lo que esperaba mi Bestia que ocurriera?
Tantas preguntas hicieron que buscase respuestas en los moradores de la casa. Y así es como la conocí a ella.
Mi vida cambió radicalmente cuando yo, una bestia desalmada y egoísta, fijé como único objetivo de mi inmortal existencia hacerla mía. Aunque algo me dice que va a ser una misión imposible; las princesas hermosas jamás se quedan con el monstruo del cuento…
Booktrailer
Resumen sin spoilers del libro anterior

Coslada, Madrid. Un lugar tan normal y tan corriente como cualquier otro. ¿O no? El mundo no es tal y como lo conocemos, al caer la noche, mientras la mayoría duermen, oscuros seres salen a las calles queriendo robarte el alma. Sin saberlo los humanos son sus presas, su mortalidad es una droga para ellos.

Pero allí donde habita el mal y la corrupción, también lo hace el bien. Un grupo de guerreros llamados "Ocultos" patrullan las calles dándoles caza. Son fuertes, poderosos e inmortales.

Leo es uno de esos guerreros. Uno, además, de los más fuertes y más... temidos. Dentro de él habita otro ser, su Bestia. Un animal hambriento que solo sabe de destrucción y sangre, hasta que la conoce a ella.

Selene es una psicóloga que se implica mucho en su trabajo. Cuida de sus amigos, trabaja duro y todos piensan que es feliz. Pero no es verdad. En su memoria está grabada la noche en la que "algo" la mordió cuando era niña, y desde entonces su vida no ha vuelto a ser normal.

Leo cada vez está más preocupado, su Bestia toma el control de su cuerpo demasiado a menudo y siempre despierta frente a la misma casa, ¿por qué? ¿quien vive ahí y por que su Bestia tiene tanto interés?

El animal que mora dentro de él tiene sus propios deseos y planes. Planes para Selene, para si mismo y para Leo. Quieran o no.
No contiene spoilers del libro anterior

¿Por donde empezar? ¿Qué decir de una novela que he disfrutado tanto?. No esperaba menos, para ser
sincera. Mi Custodio dejó el listón muy alto y tiene una continuación a su altura.

Volvemos a encontrarnos con los personajes que nos presentaron en el primer libro. Por un lado están el grupo de Ocultos culpables de mis desvelos: Ronan y Dru, los Custodios; Alfa, el Licántropo; Dolfo, el Real; Mael, el lider de todos ellos; y Leo... ay, Leo. Pero de él hablaré más tarde, jaja.

Por otro están esos secundarios a los que tanto cariño se les va cogiendo... Rafa, Keve... y por supuesto Alba, a la que ya echaba de menos tras haberme conquistado en Mi Custodio junto a Ronan.

Todos ellos forman una gran familia, una familia de la que el lector ya se siente parte. Los conoces, los admiras, los quieres por lo que cada uno son... o crees que son. Este segundo libro ha asentado ese primer sentimiento, esa primera impresión, confirmándome que me han cautivado sin remedio. Me hormigueaba la sangre al empezar a leer Mi Bestia, y cuando iban apareciendo uno a uno era como reencontrarme con un viejo amigo. Sí, les había echado mucho de menos.

A Selene ya la conocí en el primer libro, aunque sabía muy poco de ella. Psicóloga y la mejor amiga de Alba y Rafa, poco más. Pero es que Laura Nuño reservaba lo mejor para su propio libro, no podía ser de otra forma. Igual que Leo...

Sabía a qué iba a enfrentarme, ya que es un personaje fuera de lo común dentro de los estereotipos masculinos de este género. Y digo fuera de lo común por que Leo (alias: El puto amo) no es el típico protagonista que encandila con su romanticismo y sus buenos actos (esos que enamoran a la prota y, de paso, a la lectora); Leo es el anti-protagonista, jajaja.
"-Desaparece de mi vista-dijo ella entre dientes.
-Ah, eso no. Al menos, no hasta dentro de un rato. ¿Qué, follamos?
Me soltó tal hostia que me dejó helado.
-Joder, Selene. Era broma. Quería que te rieras un rato.
-¿Y así pretendes que me ria? ¿Ofendiéndome?
-Pero mira que sois raras las hembras. Debería ser todo una halago para ti que te haya elegido para follar...
Si la primera hostia me dejó helado, la segunda me descolocó por completo.
-¡Para de hostiarme, sosaina!"
Es bruto, grosero, no tiene tacto, no tiene vergüenza, es egoísta, prepotente y un animal de bellota. Cada vez que abre la boca sube el pan, ¡y qué boca!, jajajaja. Pero eso fue lo que me tenía enamorada de él desde el principio, por que tras esa fachada de indiferencia y malos modos... sabía que había algo más. Y no, no es tan previsible como seguro que estáis pensando... Leo no es de esos "tipos duros" que luego son más tiernos que el día de la madre. NO. Leo seguirá siendo un malhablado y un bruto por los siglos de los siglos. Pero conseguirá que te enamores de él sin remedio cuando le conozcas de verdad.

Y eso me ha encantado. Me encanta que no sea el típico prota que todo cuando hace o dice sea ideal y perfecto. Me encanta lo animal que es. También sé que en más de una ocasión tenía un guantazo, uno con toda la mano abierta pero... ¿eso no lo hace más real?, para mi sí.

Selene es todo lo contrario. Dulce, tranquila, serena... ¡¡adorable!!. Me encantó por que es un personaje cercano, con el que empatizas rápidamente. Pero también tiene su genio y planta cara a Leo sin despeinarse. Tiene sus virtudes, sus defectos, y en general es entrañable. Aunque hubo un par de veces que por cabezota y terca se merecía un capón.

Y luego está el tercero en discordia. ¿El tercero? ¡Sí! Y no es otro hombre que revolotee cual moscón tras ella, ni un zorrón que acose a nuestro Leo. El tercer pico de nuestro triángulo es... La Bestia. Sí, el "otro yo" de Leo tiene personalidad propia. Es peligrosa, salvaje y letal. Ella habita dentro de Leo, siente lo que él y vive a través de su cuerpo. Hasta que toma el control. Durante ese tiempo el Leo "humano" queda aletargado, y al recuperar la consciencia no recodará nada de lo que haya hecho su Bestia.

Y la Bestia es... es... ¡es adorable, coñ*! jajaja ¿Que no me creéis? Leed el libro y luego me decís si no queréis una, ¡ja!.

No puedo evitar pensar que esta relación me recuerda un poco a clásicos como La Bella y la Bestia o El jorobado de Notredame, no los cuentos en sí, sino sus mensajes. Cuentos que hablan de prejuicios, pero también de superación. Leo en el fondo se siente un monstruo. Está orgulloso de su condición, pero a la vez le horroriza la idea de encariñarse con alguien y sentirse rechazado, por eso es poco sociable. Selene no puede aceptar la verdad sobre Leo, es demasiado para ella. ¿Cómo se va a enamorar de una Bestia que mata de esa forma, tan carente de emociones?.

Por supuesto va a ser una relación intensa, directa y emocionante. Intensa por que la atracción que hay entre ellos se corta con un cuchillo, directa por que ambos hablan claro y sin pelos en la lengua, y emocionante por que... estando Leo cerca, es imposible aburrirte. Así que no esperéis una relación romántica y tierna, estos dos nos harán sufrir. Pero merece la pena.

Por otro lado la trama de los Ocultos avanza y trae nuevas preocupaciones, y un nuevo enemigo: Brian. Este Real ahora convertido en Corrupto tiene una cuenta pendiente con Leo. Y quiere cobrar muy cara su venganza.

Así que por un lado tenemos a Leo y Selene, por otro a Brian buscando bronca y juerga flamenca, y mientras se descubre el pastel Mael y los suyos estarán siempre presentes con sus reuniones, cacerías y ¡plaf! varios.
Por lo que sí, es un libro muy completo con sus dosis justas de acción, humor, pasión y seres sobrenaturales.

El ritmo de la narración es muy ágil, los capítulos no demasiado largos y el interés no decae en ningún momento. Lo cual hace de Mi Bestia una lectura entretenida y adictiva. El lenguaje de Laura, al cual ya nos tiene acostumbrados, sigue en su linea. Con una jerga muy de la calle, hablando claro y mostrando esa cercanía con el lector tan característica suya. Aquí se llaman a las cosas por su nombre y si hay que decir un taco ¡pues se dice! jajaja. No se hace pesado, pues sabe darle ese punto canalla que tanto le gusta (y me gusta) sin caer en lo vulgar.

Algo que me encanta es que siempre hace referencia a dibujantes, grupos de música y cositas que me gustan. No soy de las que se fijan mucho en las canciones de las novelas (principalmente por que no suelen gustarme XD), pero en el caso de Laura sí, por que compartimos gustos y siempre pone temas que me encantan ^^
Por lo tanto esta (esperadísima) segunda parte de Los Ocultos no ha defraudado, cumple las expectativas que tenía sobre ella puestas y deja el listón aún más alto para su tercera parte. Eso sí, el final es de infarto. La historia queda cerrada, pero el epílogo deja una puerta abierta al tercer libro que... es para matar a alguien, jajaja. Desde luego Laura sabe como despertar el interés del lector, el siguiente libro va a ser ¡de traca!.

Estaba claro que Laura Nuño llegó a las librerías y a nuestras vidas para quedarse. Impactó fuerte con su estreno, pero los pasos que está dando desde entonces son firmes y se nota el gran trabajo que hay tras cada libro. No perdáis la pista de Los Ocultos por que, aparte de dar mucho que hablar estos meses, se va a convertir en una de las mejores sagas nacionales (para mi ya lo es). Y si no, ¡al tiempo!.

Ah, y Leo es mío, que ya le eché el ojo desde el primer libro, así que ¡no se toca! ¡fus, fus! ¡aire! XD

Top Tep Tuesday - Libros con los que lloré

$
0
0
¡Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).



Ya os lo comenté hace dos o tres meses y parece que la idea os gustó, así que aquí estoy, jajaja. Para quienes no os acordéis de lo que se dijo entonces os recuerdo que el "¡Atrápame!" NO va a desaparecer, simplemente lo iré alternando con esta otra sección.
¿Por qué? Por que hay algunos TTT que me gustan, pero no todos, así que no quiero hacerla de continuo. Y por otro lado estoy un poco saturada de exprimirme la neurona con las fotos del ¡Atrápame!, jaja. Así que, lo dicho, estas dos secciones convivirán los miércoles según me vaya dando la vena :)

He decidido empezar esta semana por que ¡hay tema libre!. Bueno, casi, jaja. El TTT de esta semana trata de elegir uno de los realizados hasta ahora ^^

Tras este rollo que os he soltado... ¡al lío! Tema:

LIBROS CON LOS QUE LLORÉ
Una cosa es soltar una lagrimilla, y otra llorar a moco tendido.

1- PD: Te quiero.
Llorera insistente y ñoña que casi acaba conmigo. Experiencia traumática la de este libro, y eso que lo veía venir XD Matrimonio joven, él con cáncer repentino, de pronto muere y le deje una serie de cartas a su esposa (la prota, vaya). Que es precioso, que sí. Que es todo un canto a la superación. Pero coño, lloras como si no hubiera un mañana.

2- Deseo concedido.
Uy, sí. Con este lloré pero de RABIAAAAA. Fue mi primer libro de highlanders, no estaba preparada para un protagonista tan autoritario, mandón y bruto. Hubo momentos en los que tenía que cerrar el libro de puro cabreo con él. Pero adoro a Duncan, y bien lo sabéis todas, jajaja.



3- El beso del highlander.
Que cosa más bonita de libro, por favor. Lloré tanto tanto... de emoción, de pena, de alegría. Sacó de mi muchas emociones que ni sabía que tenía (aunque lea romántica soy una rancia XD), y por eso es mi libro favorito del género.


4- El highlander inmortal.
¿Sabéis lo que es llorar hasta que te duele la cabeza? ¿Que al día siguiente de haber terminado el libro sigas llorando? ¿Que a día de hoy me acuerde de escenas y me entren ganas de llorar? Sí, es patético, jajajaja. No esperaba mucho de este libro (a pesar de que la saga me encanta) y me hinché a llorar. Sobretodo al final. Que emocionante y emotivo, tremendo.
5- Animalitos.
Como, aunque no me creáis, no soy muy llorona y me cuesta que me den berrinches como los cuatro anteriores, no recuerdo más libros con los que me haya pasado esto, jaja. Pero sí diré un tema, algo que NUNCA falla: animales. Sobretodo perros. Como lea la muerte (o que le pase algo malo) de una mascota en un libro (o verlo en una película) os aseguro que me entran unas lloreras alucinantes XD.

¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¿Qué habríais puesto vosotros? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Portadas terroríficas #56

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

¿Cómo va eso personillas? ¿Os ha tratado bien la semana? ;) El otro día, en una librería de mi barrio, casi sufro un colapso. ¡¡Menudos ejemplares tenían!!,Vamos, con lo que allí recopilé tengo al menos para un mes de Portadas, jajaja.

-Teníais que haberla visto, le brillaban los ojos con una ilusión...

Claro Leo, es que había mucho material allí, parecía que me estaban esperando todos esos libros. Bueno, ¿preparados para una nueva ración de...?

-Yo no.

¡Leo! ¬¬
No hay cosa que más nos moleste a BookCyFer y a mi que esto. Que venga una editorial, coja un clásico de la literatura como es el conocido libro de Hesse, y lo destroce sin compasión. No comprendo el extraño intento de figura de lobo que parece un recorte de cartulina, pero menos comprendo esa BOCA. Boca por llamarlo de alguna forma por qué ¡menudo hocico! Y además que ni se han molestado en que quedara bien, esto es de juzgado de guardia.
Y todos sabemos que cuando te seduce la luna terminas en mitad de un bosque vestida (o desvestida) como una bailarina de club de carretera.
Fotos de cuarto de baño ¡¡no!! ¿Cuando se van a enterar? Además esta tiene un efecto raro y parece que se les ve doble entre los vapores de la bañera. "-Ay pepe, que se me está clavando el tapón en el pompis""-Ven, te daré un beso que hará que lo olvides todo""-Pepe, te veo doble...""-Eso es por que me amas, o por que te has pasado con el orujo". 
Portero eternamente congelado en una postura incómoda. No llegó a celebrar el gol ya que se quedó suspendido en el aire por los siglos. Dice la leyenda que sigue ahí, en la portería, y que algunos vecinos solidarios lo alimentan con tranchetes.
Bien sabe Anjara que por primera vez me he quedado sin saber qué decir. Ese cuerpo cosido como recién salido de una autopsia parece sacado de una peli gore con poco presupuesto para contratar un buen maquillador (esas costuras más que de aguja quirúrgica parecen hechas con un arpón) , y esa ¿cabeza de caballo? ¿qué es?... es que llevo días dándole vueltas y oye, ¡que no lo entiendo! Creo que es el libro que más repelús me ha dado hasta ahora, y con diferencia.
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



Os gustó tanto mi oveja que ¡se merece un momento de gloria! jajaja

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Trae un peine, unas tijeras, ¡algo! ¿Pero este animal ve con todo ese pelo en la cara? Me recuerda a ti recién levantada.




Espero que no le echéis mucho de menos si un día le rebano ese pescuezo que tiene el muy borde ¬¬

Por cierto... ¿os acordáis de ESTA portada?...
Señoritas, señoras, sujetaos a algo por que llega a España para junio gracias a la editorial Pàmies y ¡¡mantendrá la misma portada!! Ale, ya podéis empezar a hiperventilar XD

¡Bueno familia! A cuidarse y a disfrutar del fin de semana ^^

¡¡Besos eléctricos!!

Navidad en el Cupcake Café

$
0
0
Titulo: Navidad en el Cupcake Café.
Autor: Jenny Colgan.
Editorial: Vergara.
Número de páginas: 384.
Encuadernación: Tapa blanda.

Sinopsis:


Issy Randall, la orgullosa propietaria del Cupcake Café, es feliz. Su negocio va viento en popa y está rodeada de amigos. Pero su novio Austin le anuncia que quizá deba trasladarse a Nueva York por razones de trabajo, e Issy se pregunta si podrá soportar una relación sentimental a distancia. 
Mientras tanto, la Navidad se acerca y sus compañeras en la pastelería, Pearl y Caroline, están abrumadas ante el previsible aumento en la demanda de sus famosos cupcakes. Issy siente que la presión empieza a pasarle factura, precisamente cuando debe decidir qué es lo más importante en su vida. 
Tendrá que procurarse dosis extra de sensatez, buen humor, azúcar y canela para encontrar la manera de seguir siendo feliz.
Contiene SPOILERS del libro anterior

Al fin las cosas van bien para Issy. Dio forma a su sueño con esfuerzo y trabajo y ahora el Cupcake Café es su hogar, su negocio pero también donde está su familia.

Pearl y Caroline trabajan con ella. No podrían ser más distintas, pero cada una hace su trabajo y consiguen que todo funcione.

Ya lleva junto a Austin un año, incluso se mudó a su casa para vivir con él y su hermano Darny, que sigue siendo un crio algo problemático pero que ha aceptado a Issy en sus vidas.

Pero se acerca la Navidad, una de las épocas de más jaleo en el Cupcake, y para colmo Austin debe viajar unos días a Nueva York por trabajo. Bueno, si dolo son unos días...
Su estancia allí se alarga, y ambos temen que sea permanente si le ofrecen trabajo allí, una oportunidad que no debería rechazar pero... ¿qué será de ellos?.


¿Superarían la distancia?, ¿aceptarían los cambios?. Uno de los dos tiene que ceder, o dejar la relación.
Reseña SIN SPOILERS

La verdad... es complicadísimo hacer una reseña de este libro sin contar algo del anterior. Pero bueno, voy a tener mucho cuidado. No desvelaré nada importante del primer libro :).

Al lío... Los que lleváis por aquí ya un tiempo (más de un año, para ser exactos XD) quizás recordéis mi reseña de Encuéntrame en el Cupcake Café. Un libro maravilloso que adoré, y el descubrimiento de una autora que ya está entre mis favoritas. En un principio la idea no era hacer un segundo, como comentó Jenny Colgan, pero se encariñó tanto de los personajes que no pudo evitar escribir este. Y yo se lo agradezco de corazón, jajaja.

Pero este no ha sido un "más de lo mismo" que yo tanto odio de las segundas partes. Vale que prácticamente son los mismos personajes y no se añaden muchos elementos nuevos, pero sí hay ciertas diferencias en cuanto a la forma de enfocar la historia. Aunque siempre con el toque personal de Jenny, tan emotivo y lleno de chispa.

Por ejemplo... yo considero que ENLCC no fue una historia especialmente romántica. Más bien iba sobre una chica con poca autoestima que saca valor y fuerza de voluntad para luchar por sus sueños. Issy creció, maduró y empezó a ser ella misma, aunque siempre con ese carácter tan amigable y propenso a hacer feliz a todo el mundo. Lo de Austin... fue algo más secundario. Aquí no, NNLCC se centra principalmente en su relación con él y los baches que van a pasar. Por lo que considero este libro bastante más romántico.

Sí, sé que puede sonar un poco rollo por que no tiene unos elementos que la hagan diferente... él se va a Nueva York y ella teme que no vuelva. Austin está en una ciudad extraña y se siente fascinado por esa forma de vida tan diferente.
La relación comienza a hacer aguas y uno va a tener que ceder si quieren seguir juntos. Bien, con esto no hay para mucho. Peeeero... ahí están esos personajes secundarios que adoro, y a los que echaba de menos, para hacerlo todo más interesante.

De forma independiente se van desarrollando varias historias a un tiempo... Caroline, Pearl y Helena tienen sus propias vidas, tan diferentes entre sí, y sus propias preocupaciones. Por lo que este libro se compone de varias tramas enlazadas que forman una sola. Y, todo hay que decirlo, está escrito con gran acierto, es totalmente impecable.

Por supuesto, como bien dicen el título y la portada, está ambientado en esa época del año que tanto gusta (o disgusta XD) y ¡que acabamos de dejar atrás! jajaja Para mi no es un problema, no sé si vosotros seréis más tiquismikis en ese aspecto ;)

¡Ah! Y cada comienzo de capítulo, como no podía ser de otra forma, está encabezado por una receta<3 Yo no las leía por que me entraba hambre, jajaja. Pero son fáciles y muy curiosas, si os gusta la repostería (prepararla o comerla, lo mismo da, jaja) no debéis perderos estos libros ^^

Me ha encantado reencontrarme con Jenny, y de verdad que ojalá traigan más libros de esta autora por que es maravillosa y tiene una forma de escribir tan fácil y a la vez tan emotiva que enamora. Y sus diálogos, tan llenos siempre de humor, te dan momentos muy divertidos. No sé, creo que tiene mucho talento, aunque no la recomiendo para los lectores que se saturen con las lecturas empalagosillas XD

Aun así, con todo lo bueno que he dicho, no puedo darle mejor nota. No deja de ser una segunda parte que no hacía falta, y se nota. Pero es una lectura entretenida que no os defraudará, seguro :)

Ragnarök - Febrero

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Joer, pues yo pensaba que había leído más, jajaja Febrero es el mes más corto del año, ¿sirve como excusa? XD Aun así estoy muy satisfecha con casi todas mis lecturas ^^ Ha sido poco, pero productivo.

Os dejo con...
En la mitología Nórdica, el Ragnarög era el fin del mundo. La última guerra y el último juicio.


TítuloProhibido.

Autor: Elizabeth Lowell.

Premio: Ladrón.

¿Por qué?
Encontré este libro por casualidad y lo leí sin saber nada de él o de la autora. Pero oye, mira, aunque arriesgada la apuesta me salió bien, jaja. Un libro precioso, una historia diferente a lo habitual y una autora que ya está en mi lista. Muy recomendable si os gusta el género.

TituloLos tres nombres del lobo.

Autor: Lola P. Nieva.

PremioEl mejor del mes.

¿Por qué?
Ha estado la cosa reñida, muy reñida. Pero finalmente se lo lleva el Lobo por dos razones: me ha sorprendido muchísimo y Lola ha sido todo un descubrimiento. Un libro intenso, emotivo, duro y tierno a la vez. Toda una experiencia que os recomiendo.

TituloMi Bestia.

Autor: Laura Nuño.

PremioGañaneitor.

¿Por qué?
También se merece el premio al mejor del mes, sin duda. Pero le voy a dar este por que Leo es un ¡gañan!, jajaja. Bruto, sinvergüenza y malhablado. Encantador el muy puñetero, al final consigue que le adores XD Laura para mi ya es apuesta segura, y esta saga una de mis favoritas.
Titulo: Lo que hice por amor.

Autor: SEP.

Premio: Despiporre.

¿Por qué?
Leer a esta autora siempre es buena elección. Vale que este no es de sus mejores libros, o al menos a mi me han gustado más otros, pero reírme desde luego puedo decir que me he reído a conciencia XD El sentido del humor de esta mujer me mata.

Titulo: La restauradora.

Autor: Amanda Stevens.

Premio: Decepción.

¿Por qué?
Típico, lees varias reseñas que lo ponen por las nubes, te emocionas, y luego... ¿donde está ese libro tan increíble del que tanto se habla?. Cementerios, fantasmas, asesinatos. No está mal, pero esta historia es mucho blablabla y luego ná. El lunes reseña.

¿Qué os han parecido las lecturas? ¿Coincidís en alguna conmigo? ¿Os llama alguno de estos libros? ¡Contadme! :D

¡¡Besos 
eléctricos!!

Portadas terroríficas #57

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

¡Muy buenas, familia! ¿Cómo estamos? ¿se nota que estoy contenta? ¿hiperactiva quizás? ¿si? ¿no? ¡Decid algo! :D :D :D :D

-No la hagáis caso, la pobre tenía tantas ganas de que hiciera buen tiempo, que se ha venido arriba cuando ha visto el sol.

¡Y que sol Leo! ¡Que sol! Ya no llueve, no hace viento, vuelvo a tener el pelo domado y en su sitio... ¡Y hoy tocan más portadas!

-Genial...

Venga Leo, ¡vamos a tope!...
Nos tenían engañados. Gollum en realidad no murió abrasado por los fuegos del Monte del Destino, ¡para nada! Escapó, se cambió de sexo y se hizo una operación facial completa. Creo que le van a contratar como tertuliano en un programa del corazón (¡Carmele!).
It's raining milk, ¡aleluya! Se os va a quedar la piel suave y aterciopelada como la de Cleopatra, pero aún así esa lluvia blancuzca no tiene buena pinta... ¿dejará mancha? ¿alguien tiene unas galletas para mojar?
De los creadores de "Gollum se puso una cara nueva, pero ese cuerpecillo escuálido le delata" llega: Vampiras que son vampiros hormonados y un Uruk-hai que también escapó de El señor de los anillos, se vistió de Lestat, y montó un local de espectáculos. La cara de ella/él (aun no sé qué es) da un yuyu importante.
Marta nos envía este misterio de la genética. Los que tenemos mascota, ¿cuantas veces no habremos dicho eso de "¡Solo le falta hablar!"? Lo cual no significa que queramos que el perro se de la vuelva y esa cara nos empiece a contar un chiste, o nos dé un discurso a los Punset. Que yo sé que mi perro es muy listo, pero no estoy preparada para que deje de ser perro.
Lo peor de conducir por una carretera infectada de fantasmas, es la mala costumbre que tienen de lanzarse sobre el parabrisas, y que terminas con los cristales sucios. Esta mujer no grita por la experiencia paranormal, está horrorizada pensando en esas manchas de sangre que no salen con nada.
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



Ha pasado una semana, y me sigue dando grima >_<

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Cómo quieres que opine, ¡ni siquiera sé qué es esto! Que asco, por Odín, se me han quitado las ganas de comer nada que salga de una vaca.




Buen fin de semana y a disfrutar del buen tiempo, ¡que ya tocaba! :D

¡¡Besos eléctricos!!

La Restauradora.

$
0
0
Titulo: La restauradora.
Saga: La reina del cementerio #1.
Autor: Amanda Stevens.
Editorial: Roca.
Número de páginas: 368.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.

Sinopsis:


Amelia Gray tiene veintisiete años y desde los quince puede ver fantasmas. Heredó el don (o maldición) de su padre, y también a través de él supo las reglas que todo médium debe respetar para poder serlo y llevar una vida tranquila: no alejarse de los campos santos; ignorar la presencia de fantasmas a su alrededor, aunque quieran hacerse presentes; no relacionarse con personas a las que los espíritus acechan. Amelia se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico y con ello cumple con una de las reglas que su padre le impuso en su momento también consigue llevarlas a rajatabla. Esto es, hasta que todo cambia.
Un asesinato en uno de los cementerios en los que está trabajando la pone en contacto con un detective acechado. Y hay algo que la empuja a estar cerca de él, a pesar del peligro al que casi de inmediato se ve sometida. Los fantasmas del detective empezarán a amenazarla y ella deberá elegir entre sus sentimientos y su propia seguridad?
Cuando Amelia tenía nueve años vio su primer fantasma. Estaba con su padre en un cementerio cercano a casa, donde él trabaja vigilando y manteniendo limpio aquel lugar sagrado. Y entonces todo cambió.

Su padre, viendo que Amelia había heredado su don, le enseña las normal básicas y fundamentales que deberán regir su vida a partir de entonces.
No dejar que sepan que les ves, mantenerte siempre en lugares sagrados, no relacionarse con personas a las que persiga algún fantasma.

Ahora tiene 27 años y jamás ha roto ninguna de esas leyes. Es restauradora de cementerios y se dedica a la que es su pasión desde niña, lleva una vida estricta, tranquila y alejada de cualquier problema que pueda ocasionarle su don.

Hasta que le conoce a él.

John Devlin es un detective que está estudiando el caso de un cadáver encontrado en el cementerio donde actualmente trabaja Amelia, y necesita su ayuda.

Ella no puede negarse, a pesar de que debería alejarse de él. Y de los fantasmas que le acompañan.
La verdad es que me ha decepcionado un poco este libro. Lo cogí con muchas ganas por varios motivos: me encanta el género paranormal, me encantan las historias de fantasmas y las pocas críticas que había leído sobre él lo ponían por las nubes. Pues que queréis que os diga, me parece que... o bien está sobrevalorado, o es que yo tenía las expectativas muy altas XD

El caso es que, cuando comencé la lectura, pintaba estupendamente. Una pobre chica que ve fantasmas metida en un caso de asesinato, poli guapete, una atracción imposible, misterio, algo de acción y ¡¡fantasmas!!. ¡¡Bien, bien!!. Pues de "bien", nada.

La trama me ha parecido simple y nada sorprendente. Todo me sonaba a la serie esa de la medium que ayuda a la policía, sabéis cual digo, ¿no?. Y también a la famosa saga de Darynda Jones, pero sin gracia. Amanda es la prima sosa de Charley. Bueno, vale, las comparaciones son odiosas, y más teniendo en cuenta que ni siquiera pertenecen al mismo género.

El caso, es la típica historia donde hay:
-Un asesino que parece ir también a por la protagonista por "lo que pueda saber".
-Varios personajes, cualquiera de ellos puede ser el culpable, en plan Cluedo.
-Un policía misterioso y sexy que hace que a Amelia le tiemblen las rodillas, pero cuyo pasado les separa.
-Muy previsible todo.

Sí me ha gustado todo lo que hay en torno a John. Esos fantasmas que le persiguen y cuya historia se va desvelando poco a poco. Creo que es el personaje más complejo del libro, y el más interesante.

Ella... uf. Creo que es un personaje que, con su historia, se le podría haber sacado muchíiiisimo más partido. De todas formas también tengo en cuenta que es el primer libro de una saga, y al hacerlo demasiado introductorio no se le hacía justicia a Amelia, que puede ofrecer más... quizás en los próximos libros... Pero aquí me ha parecido insustancial y aburrida, como masticar un puerro crudo.

El resto de personajes no se merecen ni una triste mención. A excepción de cierto detective privado, que me sorprendió al final muchísimo, los fantasmas de Devlin, y los padres de Amelia. El resto están ahí como para hacer bulto, no se profundiza en ellos. Por lo que al final, cuando se descubre el pastel te quedas pensando "ah, que el asesino es fulanito/a, pues muy bien".

Aparte que, en mi opinión, ese último razonamiento no tiene mucho sentido. Me sorprendió porque no pensaba que fuera por ahí la cosa, todo apuntaba a otro tipo de culpable. No es un mal final, pero aun así no tuvo mucha lógica respecto al resto de la trama.
"Mi padre me había enseñado a comportarme como una invitada cuando entraba en un cementerio: <<Respeta a los muertos, respeta la propiedad. No te lleves ni te dejes nada>>."
También tiene sus cosas buenas, oye, no quiero ensañarme por que no lo merece. Está bien escrito y los acontecimientos bien hilados. Hay momentos en los que consigue que te suba un repelús por la espalda (tampoco tiene mucho mérito, me sugestiono fácilmente con estos temas XD). Ese ambiente tan oscurillo y tétrico consigue que te metas en la historia y se te pongan los pelos de punta varias veces.

Es rápido de leer, aunque me costó mantener el interés en la historia. Dejaba de leer y cuando lo retomaba no sabía ni qué era lo último que había pasado. Desconectaba muy fácilmente de la trama, y eso en mi es mala señal. Aunque no puedo decir que no lo haya disfrutado del todo, en realidad es entretenido, lo que pasa es que he encontrado un libro bastante "normal", pensaba que sería más emocionante y original.

La ambientación está bastante lograda. No hay ni pizca de humor ni momentos sentimentales, La Restauradora es puramente oscura y paranormal, sin adornos. Un poco de tensión sexual entre Amanda y Devlin, eso sí, pero había que dejar algo para los siguientes libros así que no esperéis mucho de esos dos.

Ya no sé qué más deciros, jaja. Resumiendo: no me ha gustado como esperaba. No digo que no vaya a leer el siguiente, por que tengo curiosidad por ver como se van resolviendo los cabos sueltos que han quedado, y a lo mejor la lectura mejora. Creo sinceramente que esta saga tiene potencial, pero si sigue en la misma linea se echará a perder.

Aunque cuando llegue el momento lo más seguro es que tenga otras lecturas que me interesen más, y pase.

Que por cierto... en la sinopsis pone que vio su primer fantasma a los quince años, y fue a los nueve. En fin... supongo que un error lo tiene cualquiera. Por lo demás todo bien... sin erratas (al menos que yo haya visto), ni mala traducción. Pero hombre, cagarla en la sinopsis tiene delito.

Así que lo dejo a vuestra elección :) Quizás tengáis suerte y encontréis en este libro más de lo que a mi me ha aportado. Para gustos, los colores.

Top Ten Tuesday - Libros de mi infancia

$
0
0
¡Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).



Segundo TTT del blog, y la verdad es que me está molando, jaja. Quizás por la novedad, tenía ganas de hacer una sección distinta ^^ Bueno, a ver qué os parece el de hoy (que por cierto he cogido un tema que no tocaba, pero es que tenía ganas de hacer este XD), ¡al ataque!

LIBROS DE MI INFANCIA
Por que yo también la tuve, o pensáis que las Valkyrias nacemos ya crecidas XD

1- Mermelada de naranja amarga.
Debo reconocer que ahora mismo no recuerdo de qué va, jaja. Pero es especial para mi por que fue de los primeros libros que leí, muy pequeñita, y además la primera vez que conocí a un autor y me firmó el libro ^^ (imaginaos una mini-valkyria con su librito firmado y cara de admiración absoluta, ¡¡no me digáis que no es tierno!! XD)

2- Pesadillas.
Pongo una portada al azar, pero hablaré de la colección entera. Este fue mi primer vicio lector, que yo recuerde, jajaja. Los devoraba uno detrás de otro. Vale que son libros infantiles que mucho miedo no dan, pero es curioso que me gustaran tanto y ahora sea incapaz de leer un libro de terror XD


3- Susi.
Igual que los anteriores, estos fueron varios libros. Recuerdo además haberlos leído en verano, y me gustaron muchísimo ^^ No tiene nada especial por lo que destacar, pero no sé, a mi me "llegaron", y de niña esas cosas importan mucho. En general me encantaban los libros de Barco de vapor <3


4- Manolito Gafotas.
Manolito forma parte de la infancia de casi todos nosotros, ¿quien no lo ha leído? jaja. Este crio y su peculiar familia se coló para siempre en nuestros corazones (lo contrario a la película, que no la hicieron más casposa por que habría parecido un anuncio de champú, ¡que horror!)
5- Mafalda.
Sé que no era una lectura precisamente adecuada, más que nada por que Mafalda no estaba dirigida al público infantil y había cosas que no entendía, jaja. Recuerdo cogerle el libro a mi hermana (un tomo enorme que aun conserva con la recopilación de todas las tiras) y leerlo de principio a fin. Con cada lectura fui creciendo un poco junto a Mafalda, y aún hoy no me canso de echarle un ojo de vez en cuando.

¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¿Qué habríais puesto vosotros? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Portadas terroríficas #58

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Parece que no existen los días entre viernes y viernes. La semana se hace larga, y a veces hasta tediosa, pero cuando llegamos a este día... es como si hubiera volado ^^

-Pues yo odio los viernes.

No sé por qué Leo, si es tu momento de gloria semanal. Con lo que a ti te gusta lucirte XD

-¿Tú crees que se van a fijar en mi con semejantes imágenes ahí abajo?.

Decidle que sí, anda, que si no se me enfurruña, jajaja.
Supongo que a nadie le habrá pasado por alto que son ¡hermanas! ¡gemelas! ¿Pero que clase de depravación es esta? XD Bueno, no sé, lo de la izquierda lo mismo es un tío con el pelo muy largo. Lo digo porque está plana como una tabla o necesita un sujetador reafirmante con urgencia. Si no es nada de eso, es un hombre, jaja. Tampoco se me escapan los manchurrones de chocolate, o pintalabios... no quiero saber qué es.
Este pobre se ha tomado los Carnavales muy en serio, tanto, que va de esta guisa a trabajar todos los días. Afirma que ahora liga más, supongo que con todas las arqueólogas de su ciudad, o con chicas con muy poco sentido del ridículo. 
Mirad que abuelete tan simpático, cumpliéndo todos los clichés del "anciano encantador": Gorra/boina (es opcional, pero siempre debe ser estampada a cuadros), pipa (¿no es la misma pipa que sale en La Sirenita? O.o), pelo y bigote blanco... Pero no os dejéis engañar por su candor, esa forma de sujetar una lupa no es de fiar.
Y el premio a la "Cara de sorpresa más falsa de la historia" es para... ¡la pelirroja con cara de besugo! ¡Enhorabuena! Pasa a recoger tu premio, y... ya puedes cerrar la boca. Te aconsejo que vuelvas a las clases de interpretación, sobreactúas un pelín. Esta es de las que protagonizan las películas de Antena3 del sábado por la tarde.
Esta portada fue diseñada durante alguna fiesta de empresa, fijo. Porque si no estaban muy cocidos entre el vino y el orujo de la comina/cena, entonces tanto mal gusto debería ser tratado por algún profesional (si la miras fijamente un rato, marea XD).
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



Asimilado ya el susto de ver a Gollum resucitado, no habéis tenido piedad con él XD

¿Tú qué opinas, Leonidas?

¿No os habéis fijado en que parece más una animal que una persona? Mirad sus patas traseras. Y aun así tiene cabeza humana. Mosquea ¿eh?



Bueno, yo me quedo reflexionando la teoría de Leo, al menos durante los próximos cinco segundos XD Después... ¡a disfrutar del finde! jeje

¡¡Besos eléctricos!!

Prohibido

$
0
0
Titulo: Prohibido.
Autor: Tabitha Suzuma.
Editorial: Oz.
Número de páginas: 384.
Encuadernación: Rústica con solapas.

Sinopsis:


«No podemos, si empezamos, ¿cómo vamos a pararlo?» Lochan y Maya de diecisiete años, siempre se han sentido más amigos que hermanos. Ante la incapacidad de una madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó, deben hacerse cargo de sus hermanos menores y esconder su situación a los servicios sociales. Esa responsabilidad les ha unido, tanto, que se han enamorado. Saben que su relación está mal y que no puede continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción les domina. Su amor es un amor prohibido, y si alguien descubre su secreto, no habrá un final feliz para ellos.
Maya y Lochan han tenido que ocuparse de sus tres hermanos menores desde que eran unos niños. Aun no han alcanzado la mayoría de edad, y ya cargan con el peso de una casa, una familia y además los estudios.

Su padre desapareció cuando se divorciaron, y en su nueva vida no hay sitio para ellos. La madre, a pesar de quedarse, parece que ha llegado a la misma conclusión. Bebedora, irresponsable y egoísta, no hay sitio para sus cinco hijos en su ritmo de vida de fiestas y una juventud perdida que quiere recuperar a toda costa.

Pero a Maya y Lochan ya no parece importarles, su única preocupación es ocuparse de todo para que los servicios sociales no se enteren de su situación y los separen. Hasta el día en que comienzan a sentir algo el uno por el otro. Un sentimiento que nada tiene que ver con el amor entre hermanos.

¿Qué pasaría si se dejan llevar? ¿Qué pasaría si alguien se entera? Su mundo, ya de por sí difícil, terminaría de romperse.
En un principio no tenía pensado hacer esta reseña, de hecho ha pasado una semana desde que leí el libro y ya veía un poco difícil ponerme con ella. Pero aquí estoy. ¿Por qué he cambiado de idea? En algunas ocasiones me cuesta sacar inspiración para comentar un libro que no ha sido de mi agrado, pero bueno... como Prohibido ha sido algo polémico, pero ha cosechado tantísimas buenas reseñas, creí que estaría bien aportar una menos favorecedora, jaja.

Supongo que pocos son los blogeros que no conocen este libro, y ya sabréis por que he dicho lo de polémico. El incesto es un tema sobre el que no se suelen arriesgar a publicar las editoriales, y sobre el que la mayoría no sentimos interés. Cuando se empezó a hablar de este libro (mucho antes de su publicación en españa) yo tenía clarísimo que no estaría entre mis lecturas.

Qué queréis que os diga, a mi ese rollo entre hermanos me da un yuyu muy serio. Sí, cierto, es ficción, tenéis toda la razón del mundo. Y en los libros todo vale. Pero aun así no era algo que despertara mi interés, ni siquiera curiosidad.

El tiempo pasó y llegó hasta nosotros, y entonces empezaron a llover las buenas críticas, las opiniones positivas, las alabanzas (esas que prácticamente lo encumbra como obra maestra. En fin.)... y yo me dije "oye Frey, pues habrá que probar por que a lo mejor te estás equivocando". Creo que este libro ha sido de las peores elecciones de mi vida XD

¿Por qué digo esto? Creí que la autora conseguiría de alguna forma hacerlo creíble, que como lector sintieras que lo mejor es que estén juntos, que desees que sean felices. Cierto, sí, al final hasta lo consigue, aunque solo sea por las ganas que tienes de que acabe el libro. Pero no me va a convencer de que es una relación sana, por que no.
"-Podemos querernos. –Trago con fuerza para aflojar el nudo que siento en la garganta-. No hay leyes ni límites para los sentimientos. Podemos amarnos el uno al otro tanto y con tanta intensidad como queramos. Nadie, Maya, nadie podrá quitarnos eso."
Si me dices que son dos hermanos separados al nacer, que no han vivido juntos, que son extraños el uno para el otro... puedo llegar a pensar que es hasta natural. Pero dos hermanos que se han criado y que viven juntos como hermanos... ¿mande?. Eso de que se han tenido que hacer cargo de los pequeños y como son los cabeza de familia ya no se ven como hermanos, me parece una excusa un poco pobre.

Prohibido tiene una gran carga de drama. Si te gusta sentir rabia y angustia, este es tu libro. Hay un par de momentos muy tiernos entres Lochan y Maya que te ablandan el corazoncito, pero en general su situación familiar y social está tan al límite que pasas la lectura constantemente en tensión. Yo habría cogido a la madre y le habría quitado la borrachera a tortazos. Todas las veces. Y bebe mucho. Pero es que es tal el ensañamiento general hacia los protagonistas, que de verdad me parece que la autora perdía un poco el norte. Como si su único propósito es que dieran mucha, mucha pena.

Los personajes son redondos y bien definidos (vaya, algo "bueno"), cada carácter completa el mural que compone una familia totalmente desestructurada. Al ser de edades tan distintas cada uno pasa por una fase diferente, y queda muy bien reflejado en todos ellos. Sobretodo Lochan, que está hecho polvo a conciencia, con unos problemas psicológicos que de verdad son para que le traten con urgencia.

Con semejantes desequilibrios (que no me voy a molestar en analizar aquí) no me extraña que se "enamore" de su hermana, más que nada  por que está obsesionado con perderla y quedarse él solo con el marrón. Y por que es nulo en las relaciones sociales y solo ella le entiende. Claro. Vale. Paso palabra.

No hay nada en Prohibido que pueda salvar. Pero como me ponga a hablar del final voy a perder las formas, jajajaja.

El final fue el remate a un libro que ya se me estaba haciendo insoportable. No es que me sorprendiera, pues por las distintas reseñas que he leído sabía que iba a ser duro y desde luego no un "happy end" (aunque esto siempre depende de cómo se mire).

Pero, no, en serio, ¿por qué?. De todos los finales posibles, buenos y malos, ¿escoge ese?. Cabos sueltos, un desenlace innecesario y sin sentido... Lo siento Suzuma, pero a mi no me vuelves a ver el pelo XD

Me dio la sensación de que empezó a escribirlo con muchas ganas, pero que se fue desinflando y cuando llegó la hora de darle un final no tenía ni idea de qué hacer con esos dos, así lo resolvió con lo primero que se le ocurrió. Y además da la sensación de que le faltan capítulos. Fantástico, oiga.

En fin, familia, que ya sabéis que para gustos los colores y que la mía solo es una humilde opinión entre cientos. Que lo que uno aborrece, otro puede adorar. Y a la inversa. Debí seguir mi primer instinto y dejarlo pasar, pero bueno, ya está hecho.

Espero que, si tenéis pensado leerlo, tengáis más suerte que yo :) Pero no lo recomiendo.

Top Ten Tuesday - Cosas que odio que pasen mientras leo

$
0
0
¡Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).



Nuevo TTT del blog y, como viene siendo habitual, no voy a hacer el que toca sino uno al azar. Así, por que sí XD Espero que os guste ^^ ¡Al ataquer!

COSAS QUE ODIO QUE PASEN MIENTRAS LEO
Y hacen que se me hinche la vena del cuello

1- Que me interrumpan en una escena importante.
Algo que me sienta fatal, y que parece que hacen a posta. Cuando más metida estás en una lectura, con todo el cuerpo en tensión y los dedos como garras de halcón, alguien decidirá llamarte por teléfono, preguntarte si tienes ropa para lavar o tocar a tu puerta para hablarte sobre la Palabra del Señor.

2- Necesitar algo y no tenerlo a mano.
¡Está científicamente demostrado! Cuando encuentres una frase digna de recordar y necesites apuntarla, ¡no tendrás papel para anotarla! ¡No habrá boli, lápiz ni algo que pinte! Y tú no quieres levantarte, claro, dios te libre de hacer semejante esfuerzo...


3- Que un highlander me distraiga.

Típico. Estás leyendo tranquilamente y de pronto un pedazo de escocés en falda entra, te arranca el libro de las manos, y mientras ciñe tu cintura con su poderoso brazo te dice "No sabía cuanto te necesitaba hasta que te conocí". De verdad, es tan molesto...


4- Llegar a mi parada de metro/bus y dejar un capitulo a medias.
Odio el transporte público por los empujones, la falta de respeto hacia el espacio personal ajeno, los olores varios... pero lo que más odio es ir leyendo y tener que dejarlo en una parte interesante o a mitad de un capítulo ¬¬
5- Que el protagonista se enamore de la protagonista, y no de mi.
De verdad, que mala costumbre tienen esos hombres tan perfectos de fijarse en otra chica que no sea yo. Eso no se hace, eh, no se hace. Pero bueno, se lo perdono por que en el fondo quiero lo mejor para ellos y su felicidad, aunque sea junto a otra persona (zorras). 


¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¿Qué habríais puesto vosotros? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Portadas terroríficas #59

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!


Aquí estamos, one more time, por que no nos cansamos de traeros lo pior de lo pior de cada librería.

¡No le tenemos miedo a nada! jaja.

Horteras, borrosas, collages, cutres, pintadas a boli, ¡todo vale! Y a mi me encanta darle vidilla a estos vienes a los que todos llegamos cansados tras una larga semana ;)

¿Preparados, mis valientes?
Hombres que toman su Martini (Pierce, pónmelo agitado, no mezclado, por favor) sentados en sillas imaginarias mientras reflexionan sobre lo feos que son sus calcetines de rombos. "Mira que te lo dije a mamá, no me regales ropa, que no sabes elegir los colores que mejor combinan y luego no me pegan con nada."
No se de qué os extrañáis, si es lo más normal del mundo ver una oveja con jersey y gorrete de lana. Un poco irónico, sí, pero es que está tan mona...
-"Ay Manolo, se me ha vuelto a dar de sí la gomilla del pijama y se me va cayendo el pantalón" -"¡Anda! Y yo aquí todo sexy con este aspecto intelectual y en calzoncillos. No me digas que no es oportuno y casual todo. Casi parece que no está hecho aposta."¿Qué hicieron después? Reflexionar sobre física cuántica, mal pensados.
En esta imagen hay bastantes cosas demasiado raras. Primera: no sé si eso es un niño o una niña. Segunda: no sé si la mutación esta de tigre/pantera está cazando o intentado hacerle guarreridas al otro bicho. Tercera: el "otro bicho" ni siquiera sé qué es. Cuarta: que alguien llame a los servicios sociales, ese padre no tiene pinta de ser muy responsable, ¿qué haces ahí parado, insensato? ¿queréis ser el postre?
Drácula también se hace mayor, y compensa su principio de calvicie dejándose crecer las cejas. Cuando estén lo suficientemente largas se las peinará con gomina hacia atrás y se hará un tupé super moderno. Pero mientras llega ese momento se pasea con estas pintas. Como para no morirse del susto nada más verlo.
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



No te van a dar el Oscar chata, por que finges malamente, pero sí te llevas el premio de la semana XD

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Los hombres de hoy en día son paliduchos y enclenques. Desde que morí se han echado a perder. Mira que pinta más "blandita" tiene este...




Y colorín, colorado... esta locura por hoy ha terminado :D Y no te vayas a reír de mi frase, Leo, que te estoy viendo.

¡Buen fin de semana! ^^

¡¡Besos eléctricos!!

Solo un chico más

$
0
0
Titulo: Solo un chico más.
Autor: Kristan Higgins.
Editorial: Harlequin.
Número de páginas: 416.
Encuadernación: Bolsillo.

Sinopsis:


Ser tratada como si fuera un chico más no era tan divertido como podría parecer, de modo que tras volver a su ciudad natal, la periodista Chastity O’Neill decidió que ya iba siendo hora de utilizar sus armas de mujer. Sin embargo, tenía dos pequeños problemas: en primer lugar, Chastity era una fuerza femenina de un metro ochenta y fuerte como una roca, y, en segundo lugar, tenía cuatro hermanos mayores, que seguían tratándola como si fuera uno más del grupo. Mientras estaba haciendo un reportaje sobre los héroes de la ciudad, conoció a un atractivo doctor y las cosas comenzaron a mejorar. Ya solo tendría que olvidarse definitivamente de Trevor Meade, su primer amor y la única relación que todavía no había superado. Pero cuanto más tiempo pasaba con su doctor, más pensaba en el irresistible Trevor. Aunque parecía que él sí que había superado su amor de juventud.
Nadie puede poner en duda que Chastity es una O'Neill. Grande, fuerte y de anchos hombros como su padre y hermanos. Y con tanta testosterona en la familia, tampoco es que haya salido especialmente femenina.

Pero lo único que verdaderamente le preocupa, aparte de que en su ciudad natal ningún hombre que la conozca se le acerque por miedo a desatar la furia de sus parientes, es sentir que vale un poco menos que ellos.

Con tres miembros bomberos, y otros dos hermanos decicandose a labores
igualmente peligrosas, considera que todos son hombres de acción, y ella solo una periodista.

Ahora ha regresado a Eaton Falls, trabaja en el periódico local y vuelve a estar junto a los suyos. Ha alquilado una preciosa casa que comparte con su hermano Matt, ha adoptado a una enorme y perezosa perra, y vuelve a estar cerca de Trevor, el amor de su infancia.
¡Al fin una portada de Harlequin que me gusta! jajaja Bueno, tonterías a parte... conocía a esta autora de verla por algunos blogs, pero lo que realmente me animó a probar fue la reseña que hizo Anjara :) Me dije "venga, me lo apunto y a ver cuando puedo echarle un ojo". Luego lo vi en su recomendación del mes. Y al día siguiente me lo encuentro en la sección de libros en un centro comercial. ¡Era una señal!. Así que se vino para casa, y me puse con él de inmediato.

Me ha durado un suspiro, tal cual. Me he divertido tanto, y me ha hecho pasar una lectura tan agradable y entretenida, que lo he disfrutado de principio a fin con una ilusión casi infantil. Quizás no aporte nada nuevo al género, solo es una autora más entre cientos, pero a mi ha conseguido calarme con su naturalidad, sencillez y la frescura de todos sus personajes.

También ayudaba un poco que hubiera tantos bomberos, jajaja, entre ellos Trevor, del cual os hablaré más abajo.

Debo destacar el sentido del humor tan personal de la autora, a veces irónico, a veces disparatado, ¡he pasado todo el libro o bien con una sonrisa o bien soltando una carcajada! (o reprimiéndola, según la hora de la noche XD). Sus personajes son tan entrañables y carismáticos que casi pareces estar viéndolos.

Y no puedo olvidar los continuos guiños a El señor de los anillos, película favorita de Chas (y mía XD). ¿Quien no va a querer un Aragorn en su vida?.

Chastity (tela con el nombre) es un personaje femenino fuera de lo normal en este tipo de historias. No es la típica protagonista que "es guapísima pero no lo sabe". Ella es real. Ni despampanante, ni su belleza hace que los hombres se reten en duelo al amanecer. De hecho no está acomplejada por ser tan fuerte ni tan poco femenina, ella se gusta tal cual es.

Tiene una personalidad fuerte, es inteligente y muy cariñosa con los suyos. Pero tiene varios puntos débiles: la visión de la sangre la pone enferma (por lo que se siente algo ridícula con el curriculum de su padre y hermanos) y quiere conocer a un hombre que la quiera. ¡A ver si así consigue olvidarse de Trevor! Pero claro, no ayuda que él esté por todas partes.

Trevor, a pesar de ser de personalidad más discreta y tranquila, es todo cariño y sonrisas. Perdió a su única hermana cuando apenas eran unos niños, después sus padres se separaron y su madre empezó a beber. Al final quedó a cargo de la familia O'Neill, y desde entonces es un miembro más. No conoce otro amor familiar que no sea el de ellos, y forma parte de la gran piña que son.

Chas y Trevor tuvieron "algo" en la universidad. Y ese "algo" terminó cuando ni siquiera había despegado. ¿Temía Trevor perder a su única familia si las cosas iban mal y le hacía daño a Chatity?. Hicieron borrón y cuanta nueva y siguieron con sus vidas, pero Chas nunca pudo olvidarle.

No es un libro especialmente romántico, ya que la relación entre ellos es algo que va surgiendo a su ritmo, con naturalidad, y con bastantes dificultades en el camino. Pero os aseguro que es una historia tan, tan, TAN bonita, que el último capítulo lo leí con los ojos llenos de lágrimas. Esos dos te hacen sufrir, pero merece la pena.

Luego está la familia O'Neill, a los que coges cariño de inmediato. Hermanos, cuñadas, sobrinos, ¡la perra! Buttercup es absolutamente genial y me sacó muchísimas sonrisas. Me encantan estos detalles con las mascotas, que las involucren en la trama.

Igual que,como he comentado antes, me encantó la afición de Chas por El señor de los anillos, y puesto que esas películas son mi debilidad... estaba más que encantada, jaja.

Hay varias historias cruzadas que se entrelazan de forma magistral, aportándole a la lectura otros puntos de vista sobre la vida. El divorcio de los padres de Chas, los problemas de su hermano Mark con su mujer; Elaina.

Este libro tiene un punto realista que me ha gustado, no es todo maravilloso e idílico (al menos con los secundarios), a veces hay cosas que no acaban como nos gustaría, pero no por eso acaban mal :) Sus personajes me han enseñado que hay que escuchar, no ser egoísta, y no cerrar la mente solo por que a veces las cosas no salen como queremos.

Como ya he dicho, no es una historia que aporte al género algo por lo que destacar en especial, pero está muy bien escrita y no puedes parar de leer. Cuando un lector disfruta tanto de un libro como para que se catapulte hasta tus favoritos, no importa los reconocimientos que tenga ni lo famoso que sea, es por que te ha hecho pasar unas horas tan inolvidables que se ha ganado un trocito de tu corazón.

Ojalá lo probéis y os resulte tan divertido, adorable e intenso como a mi :) Yo desde luego pronto volveré a leer algo de Kristen.
Viewing all 427 articles
Browse latest View live