Quantcast
Channel: Los archivos del Valhalla
Viewing all 427 articles
Browse latest View live

Top Ten Tuesday - Heroínas favoritas

$
0
0
¡Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).




HEROÍNAS FAVORITAS
Marchando una de Valkyrias power.

1-  Eowyn (El señor de los anillos).
No no no, tú no luchas por que eres mujer y te van a hacer pupita, decían. ¿Creían que la iban a dejar sin participar en la guerra más épica?. De eso nada. Ella se puso una armadura, montó en su caballo, y se cargó un Nazgul solita. ¡Bien por Eowyn!.

2- Mérida (Brave).
Como no es un libro, no sé si valdrá, ¡pero es que me encanta!, jaja. Ella no quería un destino como el de las demás, no quería vivir dependiendo de las decisiones de otros, no quería ser un florero en un mundo de hombres. ¡Grande, nuestra Mérida!. 


3- Arianne (La dama del paso).
¿Encerrada en una fortaleza con un padre que no soporta tenerme cerca y unos hermanos que me aborrecen? Pues fale. Os voy a crujir a base de bien con mi helada indiferencia, sin doblegarme, sin dejar que dominéis mi vida. Por que ella, y sólo ella, es la autentica Señora de Paso.
4- Claire (Forastera).
Salir a delante como ella lo hizo, en un mundo desconocido, cruel y totalmente sola, tiene mucho mérito. Pero ahí estaba, toda coraje, dispuesta a sobrevivir. En compensación se quedó con el chulazo de la historia, así cualquiera. 
5- Valeria (Conan, el bárbaro).
Mi fuente de inspiración. Inteligente y hábil en la lucha, otra que no quiso ser menos en un mundo donde la fuerza bruta era el poder. Ahora aguarda en el Valhalla, dónde sigue siendo la mejor de las guerreras :).




¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Portadas terroríficas #92

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

No es por nada, chavales, pero se nos ha echado encima la Semana Santa... ¡y adivinad quien tiene vacaciones!

¡Y adivinad lo que Leo y yo vamos a estar haciendo!
Exacto... ¡¡NADA!! MUHAHAHAHA.

Mentira, jaja, haremos una mini-escapada, por que el sábado es día laboral, y me toca currar U.U Pero tengo tres días que aprovecharemos al máximo.

Y vosotros, ¿qué planes tenéis? ^^
"La mano arriba, cintura sola, da media vuelta, danza kuduro...". Eso o son un montón de guiris en plena feria de Sevilla intentando bailar unas sevillanas. O están pidiendo turno en la carnicería del barrio. O tienen las uñas recién pintadas. No sé. 
Es el salpicón de sangre más exagerado, cutre y mal puesto que he visto en mi vida XD
Empieza a ser molesta esa moda de que vayan los tíos con vaqueros más ceñidos que los míos. Sobretodo por que a algunos les quedan mejor que a mi XD ¿Os habéis dado cuenta de que los abdominales no corresponden a la parte de arriba (brazos y pechamen)? ¿Han hecho un cota/pega con dos cuerpos, en serio? ¿Y la de atrás por qué se tapa la cara? Bueno yo también lo haría si en vez de un Madelman tuviera enfrente a Mr potato.
Y por estos, amig@s, me gustan más los perros, jajaja. No está bien privar a Misifú de su comida favorita, en los anuncios de la tv te muestran lo contento que se pone cuando se la das. Y esto es lo que pasa detrás de cámara, cuando se la quitas. La magia de la tele.
Gracias a Lisa, la administradora de Fantasy world tuve pesadillas durante días tras ver esto en su muro de Facebook. Gracias Lisa, gracias. No sé cómo devolverte el detalle, pero estoy en ello, jajaja ;) Algo he leído por ahí de que el libro en sí es de humor, no hay nada escabroso y vomitivo en sus entrañas, como podríamos suponer por la portada. Pero la imagen da repelús. Del de verdad. ¡Brrrr!
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!


No elegimos esta portada por fea, sino por la gracia que nos hace XD.

¿Tú qué opinas, Leonidas?

Mi religión me prohíbe bailar, así que no os emocionéis. No lo intentaré ni con esto.






Ay, que sosete es mi Leo, jajajaja. Bueno familia, disfrutad del fin de semana, y ¡nos leemos el lunes! :D

¡¡Besos eléctricos!!

Alguien como yo

$
0
0
Título: Alguien como yo.
Saga: Mi elección #3 (de 3)
Autor: Elísabet Benavent.
Editorial: SUMA.
Número de páginas: 348.
Encuadernación:

Sinopsis:


Alba ha recuperado a Nico y se ha alejado de Hugo, que se ha cansado de jugar.
Alba intenta que su relación con Nico funcione.
Alba echa de menos a Hugo y tiene que fingir normalidad porque trabajan juntos.
Alba piensa en Nueva York y decide ser ella misma la noche de fin de año.
Alba, Nico y Hugo no volverán a ser quienes eran.


Reseña SIN spoilers

Al menos te has puesto morá Alba, alégrate.
No sé qué deciros, la verdad. No sé si me ha gustado el cierre de la trilogía, si no, si es un ni fú ni fá. Ni idea. Pero todos sabéis lo mucho que me gusta esta autora, y cuánto me ha impresionado hasta ahora, por lo que debéis haceros una idea de lo difícil que está siendo para mi escribir esta reseña, cuando no sé si calificar el libro de decepción o es culpa de que tenía unas expectativas muy altas, jaja.

Tampoco puedo decir que el libro sea malo, para nada. Por que Elísabet sigue escribiendo igual de bien que en sus anteriores obras. Sigue con ese "algo " tan suyo que hace magia en sus historias. Pero en este caso las decisiones de sus personajes me han superado, y no he encontrado el desenlace que esta trama merecía. Al menos de la forma que yo esperaba, o imaginaba, o yo qué sé.

Yo la mayor parte del libro. Me agotáis, chicos.
Alba, Hugo y Nico tendrán su Happy end, que nadie se asuste, pero la manera de llegar a él ha sidome han dado ganas de abofetearlos a todos hasta dejar de sentir la mano. Que sí, que una relación "a tres" no podía salir bien, en serio, ¡nadie espera que eso funcione!. Pero no entendía a Hugo y a Nico, de verdad que no.
confusa y

Sí, todo es súper intenso, la autora los vuelve a llevar al límite y tiene al lector con el corazón en un puño. Pero esta tercera parte se me ha hecho algo pesada, y sólo la ha salvado el sentido del humor de Elísabet y las ganas que yo tenía de cerrar esta historia y ver cómo acababa todo.

No la he disfrutado, la verdad, y es una pena, por que Alguien que no soy y Alguien como tú me gustaron mucho a pesar de que al empezar la trilogía no me convencía el asunto, jajaja. Alguien como yo se centra en la búsqueda de uno mismo en cada uno de sus personajes, alternando capítulos narrados por los tres, desde el punto de vista de cada protagonista.


Hugo, tú antes molabas tío, tú antes molabas...
Y en el fondo entiendo y soy capaz de ponerme en el lugar de cada uno de ellos, pero son el puñetero perro del hortelano, que ni comen ni dejan comer. Y no lo digo por Alba, que aunque en el segundo libro me puso a veces de los nervios, creo que ella es la más consecuente de este libro, jajaja.

Así que hago esta reseña con un poco de pena, por que me gustaría poder decir que este fue un cierre espectacular, algo apoteósico, ¡colosal!. Y ha sido como intentar prender un fuego artificial que está mojado. Que al final NI luces de colores, ni ná.
No puedo añadir más, tampoco quiero que si alguien quiere leer la trilogía se desanime por mis palabras, por que sé que ha habido mucha gente a quienes les ha encantado. Pero oye, conmigo no ha podido ser esta vez, qué le vamos a hacer ^^

Ya sabía yo que poniéndote la cara de Grey no terminaríamos bien XD
Lo único que he disfrutado como una "niña chica" ha sido con el epílogo. Un guiño a algo muy especial que no voy a contaros, pero que me hizo llorar, jajaja. Muchísimas gracias a la autora por el detalle que ha tenido con todas sus lectoras. Si habéis leído sus otras sagas, os va a llegar al alma. Y no puedo decir más ;)

Resumiendo: como en todo, siempre hay luces y sombras, por lo que Elísabet sigue siendo de mis autoras favoritas a pesar del patinazo que me he llevado, y sé que la próxima vez volverá a remover en mi mil emociones, volverá a hacerme llorar de risa, y me enamorará con otros personajes :) Pero en esta ocasión no ha podido ser.

Saca la tarta, ¡que estamos de cumpleblog!

$
0
0
Y no es broma, ¡casi se me pasa!, jajajaja.

¡¡Hola, mis guerreros!!

Hoy, más que nunca, estamos de celebración :D Por que el día 29 de Marzo...

¡¡¡LOS ARCHIVOS DEL VALHALLA CUMPLIÓ TRES AÑOS!!!
Que alguien me traiga una tila, o un whisky. ¡Algo!.
Y desde entonces ésta que escribe ha publicado 451 entradas, un mogollón de reseñas, y una cantidad desproporcionada de humor absurdo, jajajaja.

Gracias, gracias a todos vosotros, esos 663 (para algunos serán pocos, pero a mi me intimida tanta gente XD) seguidores con los que cuenta a día de hoy este rinconcito al que quiero tanto. Jamás, os lo juro, jamás imaginé llegar tan lejos, jamás pensé que alguien querría leer mis tonterías. No es broma, esa cifra es un mundo enorme que me hace sentir minúscula y chiquitica.

Y por eso, cada día, intento hacer de este blog un lugar mejor, un lugar donde lo paséis bien y queráis quedaros. Conmigo, con Leo, con el Portadas, con las reseñas, Ragnaröks, los Ton ten... que me queráis como yo os quiero <3
GRACIAS


Bueno, espera, que Leo se ha venido arriba y nos va a hacer una exhibición de todo su... esplendor anatómico XD
Sigue Leo, sigue. Por nosotras no te cortes.

Gracias de corazón por cada comentario, cada lector en la sombra, cada autor que ha confiado en mi sus obras o se ha tomado la molestia de comentar que les ha gustado mi reseña, cada sonrisa que me sacáis, que son muchas. Gracias a las personas que traspasaron las palabras y ahora tengo la suerte de contar entre mis amigas.

Y por haberme permitido estar aquí tres años. Por lo tanto... ¿qué os parece si nos seguimos leyendo, al menos otros tres años más? ;)

Pues venga, arrimaos y coged un trozo de tarta. Y dejad que hoy me ponga sentimental y os abrace. Os achuche. Os estruje como una gallina arropa a sus polluelos :D

Por que el blog no sólo existe por mi, por que me encante estar aquí como quien busca el consuelo del hogar cuando el mundo de fuera es demasiado "real". Escribo por vosotros, desde mi corazón de Valkyria.

Os queremos :)
¡¡Besos eléctricos!!

Si te quedas en Escocia

$
0
0
Título: Si te quedas en Escocia.
Autor: Olivia Ardey.
Editorial: Versatil.
Número de páginas: 328.
Encuadernación: Rústica con solapas.

Sinopsis:


Carol Coleman y lord James MacLeod saben que se la juegan. Ella puede perder el trabajo de su vida, él, parte del legado familiar, una pieza de arte única de gran valor sentimental. Ambos serán duros rivales en una subasta. Carol confía plenamente en sus nervios de acero para conseguir otro éxito profesional y adquirirla para su galería, pero el irresistible y persuasivo Mac, le pondrá las cosas muy difíciles... ¿Estarán dispuestos a renunciar a lo que más les importa por amor? 
Un engaño inocente, los secretos de Mac, el regreso inesperado del pasado de Carol y el recuerdo de unos hechos sucedidos durante la Navidad de 1914, pondrán en riesgo la firmeza de sus sentimientos.

Leer a Olivia se ha convertido es una apuesta segura si lo que buscas es entretenimiento, romance y diversión. Y en esta ocasión, al ser Escocia el entorno elegido para desarrollar su nueva historia, me tenía convencida de antemano, jaja.

Carol y James (o Mac, como se le conoce realmente en la novela) se mueven a caballo entre Londres y Escocia, regalándonos unas escenas muy cuidadas acerca de las costumbres de sus gentes, su carácter y el paisaje de cada lugar. Olivia se ha documentado muy bien sobre ambos, y eso se transmite a la hora de leer. Por que recrea unas escenas muy vivas, muy reales, y al cerrar el libro tienes la sensación de llevar contigo un trocito de cada tierra.

Varias tramas se entrelazan formando una historia común, no sólo por los secundarios, sino también entre los protagonistas. Carol arrastra consigo una situación muy dura, el abandono de su madre cuando apenas era un bebé. Y a pesar de que Anita, la mujer que se casó después con su padre, la ha tratado siempre como si fuese su hija, Carol no puede evitar sentirse un poco fuera de lugar en su propia casa (aunque no llegué a entender muy bien por qué se siente así).

Mac, por su parte, es el segundo hijo del Conde MacLeod, y quien se ocupa de conseguir antigüedades para la colección familiar. Es un hombre que sabe lo que quiere, tranquilo y de sentimientos sinceros (rubio, ojos azules... del montón, oiga). Y también tiene ese lado escocés cabezota y protector, que acompaña a los de su tierra. Hombre, lo suyo es que si se mete un protagonista escocés, se haga en condiciones, jaja.

Ambos conectan en seguida (¿sorprendidos? XD), y pronto esa atracción les irá uniendo más y más. A la vez que los separa un interés común. Una pieza que ambos quieren conseguir, pero por muy diferentes motivos. Para Mac es una cuestión sentimental que se remonta varias generaciones atrás. Para Carol significa mantener su empleo (que no sé ni por qué lo quiere, por que tal y como la trata su jefa desde luego es para coger la puerta y decirle "¡ahí te quedas!" (¡zorra!, añadiría yo XD) ).

Bueno, eso y algún que otro secretillo que esconce Mac, el muy bribón, jaja.

Mac me ha caído bien. Me ha parecido terco y gruñón en ocasiones, pero no podía evitar que me cayera simpático, jaja. Me pareció alguien tierno y muy leal a los suyos. Pero Carol... ay, Carol, criatura. Eres el bichito que picó al tren y lo hizo descarrilar, jajaja.

A veces me sacaba de quicio, de verdad. Ella da a entender en varias ocasiones que es fría y que le da así como que alergia el contacto humano fuera de lo imprescindible. Cosa que no demuestra en ningún momento. La impresión que yo tenía es que es bastante agonías, la típica persona que vive en una constante angustia existencial que ni ella sabe de dónde ha salido, pero a la que se ha acostumbrado.

Eso Mac, colócate el... el... sporran XD
Luego tenía buen fondo, la muchacha. Por que es buena gente y tal. Pero no empaticé con ella, y me caía un poco gorda, todo hay que decirlo XD

Los secundarios son otra cosa, ¡¡adoro a Mari!!, jajaja. Mari es una española, enfermera, que llegó a Londres en busca de trabajo y vive en la planta de arriba de la casa de Carol (bueno, de sus padres). Divertida y pícara, es de los mejores personajes de la novela. Igual que Anita, la madrastra de Carol. Una mujer tierna, dulce y encantadora. O la madre de Mac, que es como Anita, pero más fina (por aquello de ser Condesa, y tal XD).

Me ha vuelto a suceder lo mismo que con En la toscana te espero. Me ha gustado la historia y el romance de Carol y Mac, pero he conectado mucho más con los personajes secundarios y disfrutaba más de sus escenas.

Aún así me parece un libro completo, ameno y de lectura ágil. Con una moraleja muy bonita que me tocó el corazón (esto tiene que ver con la historia de la partitura que ambos quieren conseguir).

Estoy satisfecha con la lectura, pero podría haber sido... más. No sé, es como si me cojeara la mesa, jajaja. He pasado un buen rato, no me he aburrido nada y me encanta el estilo de Olvia. Pero no me ha "llenado" como otros de sus libros. Y creo que eso es por la falta de química que tuve con la protagonista :(

Así que lo recomiendo sobretodo a aquellos a quienes les atraiga Escocia, que busquen una trama romántica, divertida. Con los enredos y malentendidos necesarios para mantenerte pegado a sus páginas ^^

Ragnarök - Marzo

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Marzo no ha estado mal, ¡nada mal! :D Ha habido un par de lecturas que no han resultado como esperaba (y de dos autoras que me encantan, que lástima), pero las demás lo han compensado, sin duda ^^

Os dejo con...
En la mitología Nórdica, el Ragnarök era el fin del mundo. La última guerra y el último juicio.


Título: La dama del paso.

Autor: Marisa Sicilia.

Premio: El mejor del mes.

¿Por qué?
A estas alturas creo que sobra una explicación, ¿verdad? XD Me he rendido a esta lectura cuyos personajes, trama, y narración me han llegado al centro mismo del alma <3.

Titulo: Alguien como yo.

Autor: Elísabet Benavent.

Premio: Decepción.

¿Por qué?
Hombre, a ver, el libro me "gustó"... pero en mi opinión es un cierre de trilogía que NO está a la altura de la historia. Esperaba más de este libro :(.

Titulo: Si solo una hora tuviera.

Autor: Caroline March.

Premio: Me dejas frío.

¿Por qué?
Ay Caroline, Caroline... no sé qué me ha pasado con tu último libro, pero me he llevado una impresión bastante regulera XD Una lástima, pero seguro que sus próximas historias me gustarán más :).
Titulo: Si te quedas en Escocia.

Autor: Olivia Ardey.

Premio: Highlands.

¿Por qué?
Highlanders, las highlands, más highlanders, más Escocia... pues sí, pónmelo para llevar, gracias XD. 

Titulo: Seraphina

Autor: Rachel Hartman.

Premio: Ladrón.

¿Por qué?
¡¡Que bonito, que bonito, que bonitoooooo!! Me ha encantado esta historia de fantasía, dragones y traición ahí con saña y mala leche, jaja <3 ¡El lunes que viene, reseña!.


Titulo: Confesiones de una heredera...

Autor: Belén Barroso.

Premio: Tronchante.

¿Por qué?
Genial, ha sido una lectura genial XD Una narración sencilla, amena y con el firme propósito de hacer pasar un buen rato a lector. Y la edición por dentro es <3 Pronto reseña :D.


¿Qué os han parecido las lecturas? ¿Coincidís en alguna conmigo? ¿Os llama alguno de estos libros? ¡Contadme! :D

¡¡Besos 
eléctricos!!

Portadas terroríficas #93

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

¿Cómo pasasteis los días festivos de Semana Santa? Leo y yo al final no hicimos campeonato de
"Horizontal in the sofá", nos escapamos un par de días a Burgos. ¡Más bonico!

Con su Catedral, su morcillas, sus Monasterios, sus morcillas, sus procesiones, sus morcillas... ¿he dicho ya que comimos morcilla? XD

-No hace falta, ya han visto que la luces en tus propias carnes.

¿Me estás llamando gorda, Leo?
¡Ahora no te disculpes!
Ahora vuelvo chicos, os dejo mientras con el portadas ¬¬
Canguros mutantes que pasean por la playa en traje de baño. La promesa de estar ante un Best seller nunca ha sido tan palpable. 
Entre la cara de asco del mozo de la derecha y el de la izquierda que parece interesarle más las vistas que la moza en pelotas (postura delatora de estar "contemplando el arao y las tierras", sólo le faltan un par de cabras)... querida, un consejo entre nos, de valkyria a mortal, sal de ahí y salva la poca dignidad que te queda, que esos dos lo que quieren es quedarse solos XD
Este no quiere estar sólo, quiere cocinar para ti. Y créeme, es mejor comer en casa a que te saque y tener que pasearlo con esa camisa infernal que va a ir dejando ciego a medio barrio. A ver si con suerte se le mancha mientras corta la carne, y se cambia de ropa. (Aprovecha cuando la eche a lavar y ¡quémala, por dios!).
"El almuerzo"... espera espera, ¿desnudo, dices?... ¿Esto tiene algo que ver con la portada anterior?
Llevo un rato mirando esta imagen, y juro que no sé qué es XD Se agradecerá cualquier aportación que vuestras mentes despiertas puedan dar, por que yo ya tengo el cerebro frito.
Jamás pensé que podría horrorizarme tanto la visión de un kilt, jajaja. No por la falda en sí, no le haría ascos jamás a un buen highlander ofrecío, sino por lo que lo rodea. Ese niño da MIEDO, pero miedo de verdad, no el que da cuando una vecina pone Radio Olé a todo trapo un sábado por la mañana. Me voy a olvidar hasta del montaje cutre que han hecho, por que es tan horrendo todo el conjunto que no sabría ni qué decir.
¡¡¡RANKING SEMANAL!!!



Era demasiado extraño y desconcertante como para dejarlo pasar XD.

¿Tú qué opinas, Leonidas?

A mi sólo me gustan los caballos en filete y poco hechos.







Buen fin de semana familia, ¡nos leemos el lunes con la reseña de Seraphina! :D

¡¡Besos eléctricos!!

Seraphina

$
0
0
Título: Seraphina.
Autor: Rachel Hartman.
Editorial: Nocturna.
Número de páginas: 545.
Encuadernación: Rústica con solapas.

Sinopsis:


Todo el mundo sabe que cualquier dragón que se precie puede aspirar a ser un buen político, profesor o matemático; no como esos absurdos humanos, que prestan tanta atención a sus emociones que acaban olvidando cómo pensar...
En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones conviven con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan.
Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real. Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte.

Algunos sabéis que siento una debilidad especial por los dragones desde niña (y sino lo sabíais, pues ya sí XD). Me quedo embobada con esa altivez que desprenden. Gracias a artistas como Ciruelo siempre he visto más allá de las escamas, el fuego y su impresionante físico. Veo en ellos orgullo, inteligencia, grandeza. Y la sinopsis de Seraphina me ofrecía eso... dragones que conviven con humanos, mentes brillantes en un mundo que les teme.

Y no sólo eso... un enfrentamiento entre ambas especies precariamente contenida por un tratado sellado hace cuarenta años. Todos respetan el Tratado de Comonot, pero el miedo y el rechazo conviven con los habitantes de Gorebb disfrazado de tolerancia.

En este mundo imaginario, vive Seraphina. Y Seraphina es especial, es diferente, y por eso se oculta. A pesar de los esfuerzos de su padre por protegerla del mundo, termina en la corte trabajando para el compositor de la reina: Viridius. Por que ella tiene un talento innato para la música. Y algo más: escamas.

Nació del amor entre un humano y una Dragona, un acto que todos consideran imposible por lo repugnante que se considera. Por eso debe ocultarlo a toda costa. Pero a pesar de sus esfuerzos por no relacionarse con los demás salvo en lo imprescindible, su carácter inteligente e inquieto la lleva a ayudar al príncipe Lucian. El capitán de la guardia real y sobrino de la reina investiga la muerte de su tío Rufus, y pronto ve en Seraphina una audaz aliada.

Pero muchos secretos se esconden entre los muros de Gorebb, y no tardarán en sacudir sus cimientos según se vayan destapando. ¿Conseguirán proteger al Comonot, jefe de los Dragones, en su visita por el aniversario del Tratado? ¿Esas décadas de paz están llegando a su fin?.

Dios mio, ¡dioos miiiioooooo!, jajajaja. Que historia, que trama, que personajes, ¡que todo! :D Me ha parecido un mundo original e interesante, repleto de detalles, aventura, misterio y traición.

Los personajes me han cautivado por su intenso realismo, por lo peculiares y extraños que son. Seraphina es simplemente genial. Una muchacha fuerte, que sabe salir adelante por si misma, luchando constantemente por mantener su secreto a salvo, pero incapaz de permanecer indiferente ante lo que se avecina. Y, como era de esperar, termina metida hasta el cuello XD

Lucian es... es... encantador <3 Me ha enamorado la química que hay entre ellos, la conexión que se ha formando poco a poco. Y él es tan valiente, tan observador, tan generoso... Soy fan, soy fan, ¡me encanta este chico!, jajaja. Y otro que tiene lo suyo es Orma, el tío dragón de la protagonista. Me desarmó al final del libro, hay una escena que me emocionó muchísimo.

Y es que los dragones de este mundo no entienden las emociones humanas cuando adoptan nuestra forma. Aíslan los sentimientos que les provocan estos pequeños cuerpos y tienen totalmente prohibido dejarse llevar por esa falsa "humanidad". Por lo que Orma es frío, distante, y no entiende de empatía o relaciones sociales. Molaba un montón XD No, en serio, era muy gracioso, por que para él todo era literal, no capta el sarcasmo o las bromas.

Orma. Así de feucho y simple me lo imagino XD
Hay muchos otros personajes a tener en cuenta, como la princesa Glisselda, que está prometida con sí, con su primo. Yo tampoco lo entiendo XD); el Ardmagar Comonot; gente de la corte; Viridius; o los Grotescos del jardín de Seraphina (dos me tienen totalmente enamorada). Y de estos últimos no os puedo hablar, jeje.
Lucian (

También reconozco que al principio me perdía un poco, me costaba seguir la narración por que Rachel utiliza muchas expresiones de este nuevo mundo que cuesta un poco pillar hasta que comprendes qué significan. Por ejemplo... los Saarantras (o Saar) es el nombre que se les da a los dragones; Sacabuches, megaharmonio o clavecín son instrumentos; nombres de Santos, que tienen un montón y se supone que cada persona nace con uno de ellos asignado.

En fin, que se me hacía todo algo extraño, jajaja. Pero rápidamente le pillé el truco y la trama me atrapó totalmente. Así que estoy deseando leer su segunda y última parte, por que el final me dejó con muchas ganas de más. Aunque no es un final excesivamente abierto, podéis leerlo sin que acabéis tirándoos del pelo XD

Me ha fascinado este nuevo mundo en el que los dragones de Rachel son seres tan misteriosos, atrayentes y peculiares. Le da un nuevo enfoque al mito dotándoles de aptitudes que les hacen más cercanos al lector, como cuando adoptan forma humana, pero sin perder su naturaleza.
Son seres tan magníficos como inquietantes, y crueles, pueden ser muy crueles desde una perspectiva tan emotiva como la nuestra.

Entre traiciones, fantasía y misterio, también hay hueco para el romance. Pero un romance que sólo somos capaces de intuir en este primer libro. No esperéis un flechazo apasionado y toneladas de azúcar, por que aquí si debe haber algo se va a cocer a fuego lento y además queda en bastante segundo plano. Cosa que me da a mi que cambiará un poco en la segunda parte :P

Por último me gustaría destacar de nuevo a los personajes. Tan maravillosos que pronto creas un vínculo con ellos. La historia atrapa y es un mundo del que no querrás salir gracias a una trama no demasiado compleja pero bien hilada, que no deja descanso al lector, siempre pendiente de qué va a suceder.

Recomendadísimo :) Si os gusta la fantasía, no os lo perdáis.

Top Ten Tuesday - Series de televisión favoritas de mi infancia

$
0
0
¡Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).




SERIES DE TV FAVORITAS DE MI INFANCIA
En el Valahlla Odín nos pone la tele para que le dejemos en paz un rato.

1-  Heidi.
¡Es que era tan tierna!. Todas quisimos ser Heidi alguna vez y correr por las montañas junto a Pedro, Niebla, Pichí, Blanquita, Diana... Hasta que llegó Clara y jodió la ecuación ¬¬ Con veintipico añazos que tengo todavía lloro cuando la mandan de vuelta a los Alpes con el abuelo al ponerse malita de tristeza TT_TT.

2- Los caballeros del zodíaco.
La serie, esta era LA SERIE. No me avergüenza decir que aún la veo, y que la disfruto igual que de niña, jajaja. Sangre, peleas a muerte y destrucción. Una Valkyria no puede resistirse a semejante tentación, tenga la edad que tenga XD (Seiya probablemente siga siendo el protagonista más apaleado de la historia). 


3- Chicho Terremoto.
Por favor, ¡las braguitas de Rosita! ¡son blancas!, jajajaja. Quien se pudo resistir al niño cabezón más simpático y pervertido de los ochenta XD ¡Tres puntos colega!, ¡Era genial! .
4- Los Fruitis.
Esa canción sigue siendo pegadiza, y si la viste en tu tierna infancia estoy segura de que aún la recuerdas. No hay cosa más simpática que un plátano con mochila y una piña con sombrero cordobés y acento andaluz XD Y lo sabes. 
5- Capitán planeta.
Esta es una de esas series que con el pasar del tiempo te da más vergüenza ajena, jajaja. Hoy no entiendo por qué me gustaba, pero lo cierto es que no me la perdía. ¿Lo recordáis?: ¡Agua!, ¡tierra!, ¡Aire!, ¡Corazón! (por favooooor, al último habría que matarlo).




¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre

$
0
0
Titulo: Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre.
Autor: Belén Barroso.
Editorial: Espasa.
Número de páginas: 320.
Encuadernación: Rústica con solapas.

Sinopsis:


¿Eres tú una de esas miles de personas que se emocionan cuando se habla de tacitas de té, vestidos de corte imperio y damas de compañía? ¿Te gustaría tener una tenacilla para los rizos y poner «Mr. Darcy» en todas las hojas de tu carnet de baile? ¿Dónde se podrá encontrar hoy en día un carnet de baile? ¿Y un Mr. Darcy?
¿Qué te parecería entonces una historia que transcurre en Pasley Manors, una mansión en medio de la campiña inglesa (¿dónde si no?), protagonizada por una joven y rica heredera que ahora mismo está escribiendo una carta sentada frente a la ventana, a través de la cual cree vislumbrar su futuro y al lechero aguando su mercancía?
Aquí la tienes, servida, por supuesto, en bandeja de plata abrillantada hasta hacer daño en los ojos por el imponente mayordomo de Pasley Manors. Gracias, Branson, eso es todo, puede retirarse. .


Gracias a ESPASA por el envío del ejemplar
Fue tal la fascinación que me causó la sinopsis, que tuve que leerlo y comprobar si había dentro lo que por fuera prometía. ¡Y ahí estaba!. La delicadeza de la época y el humor absurdo de los Monty Python. Bravo :D

Este es un libro para reír y disfrutar, cualquier lector puede adentrarse en sus páginas. Ya sea incondicional de la novela de Jane Austen, o no. Belén resume en una sola historia tooodos los tópicos de estas novelas y los lleva al límite. Con desparpajo y una protagonista más tonta que las piedras. La pobre.

Ella, nuestra narradora, es todo lo que se podría esperar de una dama de buena familia. Educada para ser correcta, delicada y para casarse lo antes posible con un buen partido (a poder ser). Y a la vez es simple, caprichosa y tronchante. De verdad, me he reído con ella (y de ella, la mayor parte del tiempo) lo que no sabe nadie, jajaja.

Como dato curioso, algo que desde el principio me llamó la atención, es que hasta el final no se sabe cómo se llama. El libro está narrado en forma de cartas, cartas que le escribe la protagonista a una tal Edwina, amiga suya que reside en Londres. Y como siempre firma con un "yo", pues claro, era difícil la cosa, jajaja.

Encontré todos los personajes y situaciones que se esperan en una novela victoriana: Duques, condes, damas de compañía, solteras buscando marido, la cotilla local, el cura, la hija del cura, perros de caza, sales para los mareos, meriendas campestres... Todo ello narrado por nuestra querida "sin nombre", que nos da su punto de vista del entorno que la rodea, a la par que nos cuenta sus intentos de encontrar marido mientras hace gala de sus múltiples (pocas) cualidades.

Un libro para disfrutar sin pretensiones, hecho para pasar un rato muy agradable. Una lectura ágil, fácil de seguir y sin florituras. Con unos diálogos divertidos y hasta absurdos. Pero con esa "absurdéz"ácida que te saca una carcajada. Y detrás de toda esa parodia, se palpa el homenaje que realmente es, a una grande como Austen.

La edición es, simplemente, maravillosa. Cuidada al detalle, repleta de ilustraciones y frases de los libros de Jane que harán las delicias de sus lectores. Era precioso llegar a un comienzo de capítulo y dejarse sorprender por los dibujos y detalles. A mi me ha encantado :D

Y sí, obviamente no es un libro cuya trama remueva los cimientos del lector más exigente, cómo ya he dicho su única aspiración es hacer que pases un buen rato, y que termines la historia con una gran sonrisa. En mi caso, lo consiguió :)

Y creo que todo aquel que conozca un poco este género debería darle una oportunidad a Confesiones de una heredera, sobretodo si sois de los que disfrutáis con una buena dosis de humor.

Me encantaría volver a leer algo de Belén, y desde aquí le lanzo una propuesta teñida de desafío...

Debería haber un libro, con tu nombre en la portada, que trate el género romántico histórico de highlanders. Belén, que sí, que hay material del bueno para que lo parodies. Tú piénsalo XD

Mientras tanto espero que os animéis con Confesiones de una heredera, y que lo disfrutéis tanto como yo ;)

Ragnarök - Abril

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Voy a aprovechar esta ocasión para dar una explicación (espero que lo lea alguien, jajaja). Vuelvo a estar desaparecida, y esta vez no es por culpa del trabajo. El caso es que, por cuestiones personales, no tengo ánimo para el blog, y por eso está bastante estancado estos días.
Os ruego un poco de paciencia por que es algo temporal, pero ahora otras cuestiones requieren toda mi atención. Y si no publico tan a menudo, o no comento vuestros blogs, quiero que sepáis que es por algo que me supera, no por que no quiera.
Sigo aquí, y seguiré, el Valhalla no cierra y sus puertas están abiertas 24 horas. Sólo necesito algo de tiempo para recuperar la normalidad :)
Gracias a todos.

Os dejo con...
En la mitología Nórdica, el Ragnarök era el fin del mundo. La última guerra y el último juicio.


Título: La canción secreta del mundo.

Autor: José A. Cotrina.

Premio: Mieditor.

¿Por qué?
Bueno, miedo, lo que se dice miedo... no da. Pero es escalofriante, la Umbría es sobrecogedora. Una historia que me ha encantado, aunque cruda y a veces hasta cruel.

Titulo: Highlander tenías que ser.

Autor: Laura Nuño.

Premio: El mejor del mes.

¿Por qué?
Sí, sí, y mil veces SÍ. Colin me ha robado el corazón. El último libro de Laura es precioso, divertido y cuando lo terminas, ¡dan ganas de volver a leerlo! <3 Pronto reseña.

Titulo: El highlander seducido.

Autor: Monica McCarty.

Premio: Highlander.

¿Por qué?
Raaaro que un libro de este género no me guste, jaja. Tenía ganas de volver a leer algo de la autora, y me ha convencido (again). Muy recomendable ;).



¿Qué os han parecido las lecturas? ¿Coincidís en alguna conmigo? ¿Os llama alguno de estos libros? ¡Contadme! :D

Top Ten Tuesday - Mis villanos favoritos

$
0
0
¡Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).




MIS VILLANOS FAVORITOS
Tienen un no sé qué, que qué sé yo.

1-  Conde Sagrada (La canción secreta del mundo).
Este señor da un miedo y un yuyu importantes. Un ser de pesadilla, manipulador, sangriento, cruel, monstruoso... pero no sé, es de esos personajes que te atraen, que te llaman, que fascinan. Eso sí, yo aquí y él al otro lado, en la ficción, que no salga de allí XD.

2- Maléfica.
Ya sé que esto va de libros, pero es que me apasiona esta mujer :D Desde niña siempre fue mi villana favorita, y es tan retorcida y cruel, tan elegante y vengativa la tía, que no puedo evitar que me caiga simpática. 


3- Rashid (Los tres nombres del lobo).
No es malo en sí, como persona. Pero los acontecimientos hacen que le veamos como el rival del protagonista y, por lo tanto, alguien "malo". Rashid me enterneció, se ganó mi cariño a pesar de sus errores finales. Por que el amor puede convertirte en alguien mejor, pero también volverte cruel.
4- Smaug (El Hobbit).
No se puede negar, tiene su carisma, jajaja. Avaro, egoísta, territorial y amigo de lo ajeno. Pero es tan majete en su ironía, tan graaande, tan bonico, tan... es un dragón, lo tengo que querer XD. 
5- Victoria (Te lo dije).
Aquí Megan Maxwell se salió del molde y creó una protagonista caprichosa, pija, egoísta y soberbia. Luego la mando a Escocia y la echó al monte, a ver qué pasaba, jaja. Me encantó esta mujer, por muy insufrible que se hiciera a veces XD.




¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Highlander tenías que ser

$
0
0
Titulo: Higlander tenías que ser.
Autor: Laura Nuño.
Editorial: Cristal.
Número de páginas: 256.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.

Sinopsis:


Hola, soy Rocío, administradora del blog La Cueva de Xana. Si quieres pasar un rato divertido con reseñas de libros, trucos de belleza y cocina, y los retos más divertidos que te imagines, estoy encantada de compartir mi cueva contigo. 
Una de las secciones que más éxito tiene es A la caza de un imposible, en la que mi amiga y colaboradora Guaxa me propone un desafío, para que todos los que me seguís os podáis reír bien de mí (que no conmigo). 
Y ahí es donde empieza esta historia, porque aprovechando que estaba desempleada, me buscó un trabajo en Escocia durante un mes, y yo me emocioné muchísimo pensando en la aventura, en el sueldo, en que tenía que ligarme a un highlander de escándalo... 
Lo malo es que cuando llegué allí me encontré con algo totalmente diferente: una mentira nada más aterrizar, y poco después a un barbas muy gruñón al que no le gustaba mi piercing. Ni mis camisetas. Ni yo, en general. 
No me importó. A mí tampoco me gustó nada de él. Pero miré más allá de las ramas... y mi corazón decidió ir por libre. Y me está metiendo en un lío tremendo. No sé cómo va a acabar todo esto...


Gracias a la autora y a la editorial por el ejemplar

BOOKTRAILERS

Conocéis mi debilidad por Laura, un sentimiento que hace tiempo traspasó la frontera de la admiración lectora/autora y se convirtió en un aprecio personal. Puede que tras esta confesión penséis que mis reseñas perderán objetividad, y lo entiendo.

Pero por mucho que admire a un autor siempre procuro leer cada nueva obra sin que se me disparen la expectativas. Por que luego vienen los chascos y la caída en estos casos es más grande de lo normal, jaja.

Pero claro, con Highlander tenías que ser me he venido arriba de una manera... jajajaja.
Este libro, su última publicación, es especial para mi por muchos motivos. Siempre habrá un lugar especial en mi corazón para Ro y Colin. Lo he visto "crecer", he tenido el honor de contemplar como se forjaba y se convertía en la historia que es hoy. Y cuando lo tuve al fin en mis manos sólo pude llorar de pura felicidad.

Gracias Laura, gracias por haberme permitido ser parte de esto. (Y me echará la bronca por pesada, pero es que no puedo evitarlo, me puede mi lado moñas XD). Por ser tan grande como escritora y como persona

Highlander tenías que ser nos cuenta la historia de Rocío. Madrileña con alma astur, Ayudante técnico veterinario de profesión y bloggera en su tiempo libre. Una chica divertida, con carácter, y demasiadas inseguridades.

Su amiga y colaboradora en "La cueva de Xana", La Guaxa (una jachonda mental de cuidao), le propone un reto para una de sus secciones: Trabajar un mes en Escocia. Nada, algo sencillo, para una tarde tonta :P

Sólo tiene que coger un avión y presentarse allí. Así que cargada con sus maletas y su perro Nerón, se planta en las bellas highlands. Pero al llegar se da cuenta de que algo no va bien... y es entonces cuando se acuerda de toda la familia de su "amiga" Guaxa XD (y yo también, por que en menudo follón la mete).

En Aigantaigh, el castillo que será su hogar durante ese mes, se encuentra con (uh, oh) Colin. Un laird que intimida pero que no podrá con la cabezota de Rocío. Y menos con esa barba de mendigo hipster trasnochado (enhorabuena Laura, me gusta un tio con barba más que pringar pan en el cocido, pero has conseguido que me vuelva loca con esa maraña recogemigas. Ahora lo veo hasta sepsi XD).

Él odia su piercing, sus camisetas, su descaro. Y Ro, sin saberlo, al enfrentarse a él irá derribando sus recelos hacia la española. Los momentos "tortilla de patatas" no se me van a olvidar en my life, jajajajaja. Que grandes XD

Colin es todo lo que podéis esperar de un highlander, y más. Su seguridad, su carácter decidido y su nobleza harán que se os caigan las bragas... digo, que os va a conquistar XD (pero luego perderéis las bragas, avisadas estáis). Es tan duro como tierno, tan bonico, tan fiero, tan sexy con su kilt y su aire de perdonavidas... Si cuando le conozcas no quieres uno como él, háztelo mirar XD

A Ro la adoro por muchos motivos. La he sentido parte de mi, y la he querido con sus cualidades y sus defectos, con sus miedos y su fuerza para enfrentarlos.

Los personajes secundarios son la guinda perfecta para este pastel. Gina, Rob, Guaxa, Bruce. Es una maravilla encontrar a los protagonistas de cualquier libro bien acompañados, hacen la trama más redonda. La ternura de Gina, la picardia de Guaxa, el encanto de Bruce, ¡Los abuelos de Ro!, con esos os vais a "mulil" de amor, jajaja.

Por cierto, para quienes lo hayan leído ya... ¿alguien más se ha quedado con ganas de saber más de Rob?, jajaja. Es que me he quedado con una "cosica" dentro... XD Es de quien menos se cuenta, pero siempre está ahí. Y me he quedado con ganas de saber "quien" es ^^ Bueno, en realidad me habría encantado que el libro durase más, y no me importaría que hubiera una segunda parte, no sé, con la historia de algún secundario. Ejem, Laura, ejem, yo ahí lo dejo.

Laura es una autora que enamora por la cercanía y fluidez de su prosa. Versátil y curiosa, le gusta arriesgar y por eso toca varios géneros entre sus libros publicados. El romance paranormal de Los ocultos (y Dru, ¿pá cuando?), el histórico con Entre dos bandos, terror psicológico con Anima nigrum, y ahora Chik lit. No teme enfrentarse a algo nuevo, y disfruta con lo que escribe. Y eso se nota cuando, cómo lector, tienes una de sus historias entre tus manos.

Highlander tenías que ser es un Chick lit actual con el que te será muy fácil conectar. Sus personajes
enamoran por su realismo y su historia encierra un mensaje que no se os escapará. Un trama en apariencia sencilla, creada para distraer y enamorar, sin pretensiones, sin grandes florituras, pero con una fuerza y un alma que la hacen única.

Bien escrita, bien narrada, tierna y con las highlands como telón de fondo. Una delicia para los sentidos de quien sabe "ver". Deja que tu imaginación te transporte junto a Ro y Colin a los verdes campos de Escocia, acompañales en este viaje. No te arrepentirás ;)

Ah, una última cosita... COLIN ES MIO. Avisadas estáis XD

Top Ten Tuesday - Autores que quiero conocer en persona

$
0
0
Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).






AUTORES QUE QUIERO CONOCER EN PERSONA
Momento fangirl patético-histérico :D

1-  Sherrilyn Kenyon.
Quiero postrarme a los pies de esta señora (a no ser que le huelan, entonces no) y decirle lo mucho que adoro la saga Dark Hunters, y que es una perra del infierno por crear personajes como Talon, Kyrian, Vane, etc, que ni son reales ni existe nadie que se parezca XD.

2- Anne Rice.
En realidad esto puede cambiar en cuanto lea su último libro, la vuelta de mi amado Lestat. Como la cagues aquí Anne, después de estos últimos años en los que has descubierto la fe y no has escrito más que mierda, te vas a caer del altar en que te tengo XD (por que te voy a tirar de una patá, fermosa). 

3- Julie Garwood.
Pero a Julie igual que a Karen Marie Moning, a mi me gusta de ellas su época de highlanders *_* No puedes decir que eres fan del género si no las has leído. Esta es otra a la que voy a decir dos cosas respecto a sus muchachos, como a Kenyon, jajaja.
4- Marisa Sicilia.
Una verdad a medias, pues ya la conozco, jaja. Pero fue de pasada en el RA, con ese lío de gente, y con un beso mal dao, ¡no vale!, jaja. Además en aquel momento aún no había leído nada suyo, y ahora solo ansío el momento de poder desmayarme a gusto frente a ella y rendirle pleitesia XD. 
5- SEP.
Sí, ya sé que estuvo en españa hace unas semanas. Hacedme el favor de no recordarmelo. En serio, no me lo recordéis, que ya tengo que vivir con ello cada día XD.







¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

El Valhalla se cambia de vestido en su nueva etapa (vamos, que tenemos nuevo diseño XD) y venimos a petarlo.

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Este último mes (semana arriba semana abajo XD) el Valhalla ha sufrido una serie de cambios a nivel interno. Me era imposible hacerme cargo de él, y tuve que dejarlo bastante abandonadete.
Seguía actualizando, pero muchos os dabais cuenta de que sin mi orden habitual, a veces sólo una entrada a la semana, y que el Portadas terroríficas había desaparecido.

No quiero entrar en detalles y aburriros con mis cosas, pero han sido unas semanas durísimas para mi, que en lo personal me han afectado mucho. No puedo decir que ahora esté mejor, pero llega un momento en que sabes que debes seguir adelante.

Todos sabemos lo que es una perdida, sobretodo la de un ser querido, y en especial si llega tras una cruel y fulminante enfermedad. Y una mascota muchas veces es tan importante como una persona. No creo que haga falta decir más, ¿verdad?.

Lo que quiero decir... es que hay que sobreponerse a los palos de la vida, y hay que seguir caminando aunque sea con el corazón roto.

El blog me necesita, y yo necesito el blog. Por lo que vengo con energías y con ganas de volver a reír y haceros pasar un buen rato, igual que tantas otras veces :). Gracias por esperarme, gracias por seguir ahí a pesar de mi ausencia y mi silencio.

Y qué mejor manera de estrenar esta nueva etapa que con nuevo diseño, ¿eh?, ¿eh?. Esta preciosidad, tal cómo la veis, es obra de mi querida Anjara, a la que muchas conocéis por su blog Aeternam Dea. La jodia me conoce tan bien, y tiene tan buen gusto, que me deja siempre el Valhalla de revista, jajaja. Gracias de nuevo cielo, no sé cómo te cabe ese corazón tan grande en el pecho.

Así que aquí estoy, pequeñuelos míos, echándoos de menos, recuperando mi hogar virtual, y con ganas de ponerme de nuevo la armadura :) Habrá algunas novedades, algún que otro cambio, pero lo esencial seguirá ahí <3

¿Estáis preparados?.
¡¡Besos eléctricos!!

Valkyreseñas expréss #6

$
0
0
Esta sección se actualizará aquellos meses que lea más de lo habitual y que (evidentemente) al publicar solo una reseña semanal no me da para hablaros de todos los libros ^^
Obviamente serán opiniones menos elaboradas que las reseñas normales, pero al menos no me quedaré con la espinita clavada, jeje. ¿Preparados? Allá vamos:
Título: La canción secreta del mundo.
Autor: Jose Antonio Cotrina.
Editorial: Hidra.
Número de páginas: 672.

Sinopsis:

Ariadna es un misterio para todo el mundo, incluso para sí misma. ¿Por qué su ojo izquierdo es completamente negro? ¿Cómo pudo ser rescatada inconsciente de un incendio sin ninguna quemadura? ¿Está en peligro la gente que la rodea?.

De repente me apeteció muchísimo leer este libro, de esos antojos que dan de vez en cuando aunque se salgan de las lecturas habituales. O precisamente por eso ;) Total, que este libro a caballo entre la fantasía juvenil y el terror, me atrapó. Aunque no fue por la sinopsis, todo hay que decirlo. No es nada atrayente.

Si os llama la atención, o teníais pensado leerlo, preparaos para una historia macabra, sangrienta y repleta de seres de pesadilla. Preparaos para la Umbria. Un lugar tan siniestro como fascinante, tan fuera de toda lógica como sobrecogedor. Personajes fantásticos entre el mito y la realidad. Muerte, resurección y mentiras.

Ariadna lleva cuatro años viviendo una mentira, y ahora el pasado ha venido a por ella. En su camino arrastrará a Marc, su novio. Y Evan le sigue la pista, sin descanso.

Es un libro de emociones a flor de piel, que no da descanso al lector y te mantiene en constante tensión. Cotrina escribe que es una maravilla, y el mundo que ha creado es fascinante. La acción es brutal, y te pone el corazón a mil. Pero a veces resultaba algo pesado y cargante con tanto detalle. La lectura se ralentiza según llega el final, y se pierde un poco la expectación con tanta parada para contar un recuerdo, o para describir un lugar.

Aún así el final ha sido de los que te deja con cara de monguer, por que no te esperas para nada como se resuelve todo. Me gustó, me gustó mucho. Por que es el final que, aunque resulta duro aceptar, una historia tan macabra merecía.

Me encantaría volver a leer sobre la Umbría, y la casa sin ventanas. Me ha fascinado su crudeza, sus monstruos, sus espeluznantes personajes, y lo real que lo hacía Cotrina.
Título: El highlander seducido.
Autor: Mónica McCaryt.
Editorial: DEBOLSILLO.
Número de páginas: 400.

Sinopsis:

Lachlan MacLean se ha encontrado con bastante más de lo que esperaba. Este jefe de clan bregado en mil batallas acaba de secuestrar a la bella heredera de un clan enemigo y tiene intención de cortejarla y pedirla en matrimonio. Pero a este brusco hombretón no se le dan muy bien las artes de la seducción, y mucho menos con e sta mujer exasperante y terca. Sin embargo, cuando una maldición pone en peligro la vida de Flora, Lachlan se da cuenta de que su estratagema quizá acabe arrojando réditos amorosos.
Tercera y última entrega de la trilogía Los McLeods, y yo me he saltado el segundo por que sí, sin razón aparente, para qué os voy a engañar XD Prometo leerlo, pero es que me llamaba más este que el segundo, jajaja.

El caso es que Mónica se está convirtiendo en uno de mis referentes en cuanto a este género. La sensualidad de sus historias, su humor, sus personajes... Crea unas tramas con una fuerza imposible de ignorar.
Con todo lo que nos gusta de estas historias, más un toque personal que las hace inolvidables de principio a fin.

La historia de Flora y Lachlan me ha enamorado y ha conseguido arrancarme lágrimas, suspiros, risas y dejarme con un precioso recuerdo. Ambos son maravillosos, personajes complejos, redondos y cercanos, que te llegan al corazón en cada una de sus acciones. Y a veces sacan de quicio, jajaja. Lo cual les hacía más humanos, y me encanta ese toque de "imperfección".

La lucha psicológica que mantienen a lo largo de la historia es de lo más entretenida. Ella no se quiere doblegar ni está dispuesta a seguir los pasos de su madre y acabar como ella, él la necesita pero a la vez no quiere utilizarla y romperle el corazón. Pero los sentimientos que empiezan surgir más que acercarlos, los pueden alejar.

De verdad que es totalmente recomendable, tanto el libro como la autora en general. Sólo puedo decir cosas buenas :)


Top Ten Tuesday - Películas favoritas

$
0
0
Hola, mis guerreros!



Top Ten Tuesday en una sección original del blog The broke and the Bookish en la que cada semana se realiza una lista con un tema, siempre relacionado con literatura. En vez de diez, yo pondré cinco (por pereza XD).




PELÍCULAS FAVORITAS
Saca las palomitas del micro Leo, que empieza a oler a quemado.

1-  El señor de los anillos.
Por si a alguien le quedaba alguna duda, a estas alturas, jajaja. Era obvio, aprovecho cualquier excusa para nombrar esta trilogía. Sobretodo a Aragorn. He visto las películas tantas veces, que conozco los diálogos de memoria XD.

2- Dentro del laberinto.
David Bowie en mayas diciendo eso de "Solo tememe, amame, haz lo que te digo, y yo seré tu esclavo"<3. La verdad es que de niña, cuando aún la inocencia reinaba en mi, no aprecié ese... eh... "detalle". ¿Cual?, que se le marca un montón el calamar XD. 


3- La historia interminable.
Never ending stooooryyyyyy, nananá nananá nanaáaaaa. Me EN-CAN-TA, es tan bonita!!! ¿Quien no querría visitar Fantasía?.
4- Gladiator y 300.
Son tan tan ÉPICAS, que las tengo que poner juntas, jajaja. Ya conocéis mi debilidad por Leonidas, pero Máximo es otro que no se queda atrás (aquí Rushell todavía estaba bueno XD). No me canso de verlas. Y la BSO de Gladiator es <3. 

5- Rockstar.
La película heavy por excelencia. Con una banda sonora increíble, Mark Wahlberg haciendo un papelón, y Jennifer Aniston haciendo de... de... de ella misma, esta pobre no tiene muchos registros. Peliculón, me encanta.




¿Qué os ha parecido la lista de esta semana? ¿Coincidís en algún punto conmigo? ¡Adelante, soltad por esa boquita! XD

¡¡Besos eléctricos!!

Esclavo de tus deseos

$
0
0
Titulo: Esclavo de tus deseos.
Autor: Lola P. Nieva.
Editorial: Esencia.
Número de páginas: 352.
Encuadernación: Rústica con solapas

Sinopsis:


Catalina Rivero odia la magia desde que esta provocó la muerte de su madre cuando ella no era más que una niña. Su vida transcurre con absoluta normalidad, hasta que un ser oscuro se le aparece y le reclama una llave. Acorralada y asus­tada, libera al Djinn mágico encerrado en el brazalete de su abuela para que la ayude.Abdel Wahêd, el genio, es seductor, atractivo, pendenciero y muy tenaz. Cuando la mujer lo libera, este cree que se trata de un vasallaje más, en el que se limitará a conceder los tres deseos per­tinentes durante tres días. Sin embargo, pronto descubrirá que su misión va a ir más allá de agasajar a una humana, pues tanto el destino de su raza como el de la humanidad dependerán de ambos.

Lola me dejó huello con Los tres nombres del lobo, me enamoró con su templario en Más allá del temple, y me ha hechizado con este genio de aire.

La pluma de esta autora es una autentica delicia por los sentidos. Y no sólo por lo bien que escribe, sino por que sus tramas son un derroche pasión, aventura, misterio, amor y talento. Se nota que la autora es una enamorada de la historia, pues en cada trama es evidente que sabe de lo que habla y que se ha documentado hasta en el más mínimo detalle.

No es fácil una ambientación tan fluida y rica como la que ella consigue, y es algo que me conquista de sus historias. Por eso me rendí a Lola hace tiempo, además de que es un encanto, todo hay que decirlo. Y siempre es un plus que los autores sean tan cercanos y tan humildes como ella ;)

Esclavo de tus deseos se desarrolla en la época actual, pero envuelto en aromas pasados, de magia y leyenda. Sus personajes están dotados de una fuerza arrolladora y brutal, sobretodo sus dos protagonistas.

Catalina es un personaje que me ha encantado. Con un pasado trágico a sus espaldas, habiéndose criado sola tras la muerte de su madre cuando era niña, ha sabido salir adelante.

Pero hay una parte de su pasado que lleva años luchando por mantener enterrado, hasta que sus miedos la encuentran (no importan cuanto te escondas, las deudas pendientes del pasado siempre corren más XD).

Es en ese momento cuando decide recurrir a la magia que tanto ha evitado, e invoca al djinn, el genio que su madre encerró en un brazalete, y que le concederá tres deseos por tres días.

Abdel Wahêd, djinn de aire, es un ser mágico tan poderoso como atractivo y arrogante. Conoce sus cualidades y presume de ellas con el máximo descaro, y cuando su mirada se posa por primera vez en Cata, con sus ojos de mar y su pelo de fuego, no puede ignorar el deseo que despierta en él.

Pero Cata no busca ese tipo de "servicio", ella necesita protección. Aunque será difícil intentar hacer su vida con normalidad con semejante maromo al lado, jajajaja. Lo que la persigue es mucho más temible y peligroso de lo que ella imaginaba, y Yinn intentará por todos los medios mantenerla a salvo, a la vez que se fragua un complot en su contra desde su propio mundo.

Muy cómicos esos momentos del pobre genio intentando "comprender" esta nueva época después de décadas encerrado. O la escena en la que se van de compras (por que, claro, a la criatura había que vestirla, no iba a ir en pleno siglo XXI con el pechote al aire, ¡truán!. Aunque si por mi fuera...).

Me ha conquistado la fuerza de esta pareja. El ingenio de sus diálogos, la química, la atracción. Y cómo se va convirtiendo en algo más. Ha sido un romance divertido, tierno, pasional y trágico. De esos que te sacan una sonrisa y a la vez te deshacen en llanto. No será un camino fácil para ellos, y el lector lo sufre a su lado.

Como personajes secundario destaco a Tessa, compañera de trabajo y amiga de Cata. En serio, esa chica merece su propio libro, ¡te lo ruego, Lola!, jajajaja. Me encantó, es super divertida y está muy loca XD

Esclavo de tus deseos me ha parecido un libro muy entretenido, lleno de sobresaltos, giros y trampas, en una trama que te absorbe por completo. No puedes dejar de leer, y cuando llegas al final cierras esta historia con una enorme sonrisa. La de aquel que sabe que ha sido testigo de una historia mágica de amor, esperanza y sacrificio.

Estoy deseando saber con qué nos volverá a sorprender nuestra Lola ;)

Os dejo unos cuantos gifs del Momoa/Drogo/Djinn XD Por si aún no tenéis claro si leerlo o no, jajaja.





ay, omá

Ragnarök - Mayo

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Me ha cundido poco este mes, jajaja. Aunque han sido lecturas bastante buenas, en general ^^

Os dejo con...
En la mitología Nórdica, el Ragnarök era el fin del mundo. La última guerra y el último juicio.


Título: Esclavo de tus deseos.

Autor: Lola P. Nieva.

Premio: Guaperas.

¿Por qué?
El libro en sí es una maravilla. Divertido , apasionante, mágico. Pero es que su protagonista masculino tiene un magnetismo que, estoy segura, no dejará a ninguna lectora indiferente ;).

Titulo: Los héroes son mi debilidad.

Autor: SEP.

Premio: El mejor del mes.

¿Por qué?
Este mes lo tenía muy MUY difícil, pero es que SEP es GRANDE. Me ha vuelto a conquistar y esta nueva historia tan compleja y tierna me ha llegado al alma <3 El lunes reseña.

Titulo: El diván de Becca.

Autor: Lena Valenti.

Premio: Insomnio.

¿Por qué?
No podía dormir, ¡no quería dormir!. El cuerpo me pedía seguir leyendo y acompañar a Becca en su aventura, y descubrir quien es Axel en realidad, y... ¡cuanto me he reído, po dió! XD Pronto reseña.




Titulo: Más allá del velo.

Autor: Silvia Barbéito.

Premio: Adorable, pero....

¿Por qué?
Me da rabia que el libro sea tan bueno, y no haberlo disfrutado como merecía. ¿Por qué?, por los dos garrulos que tiene por protagonistas XD Ya os contaré en la reseña.


¿Qué os han parecido las lecturas? ¿Coincidís en alguna conmigo? ¿Os llama alguno de estos libros? ¡Contadme! :D

¡NUEVA SECCIÓN! :D Ensaladilla Nórdica

$
0
0
¡¡Hola, mis guerreros!!

Como ya comenté a mi vuelta, tras una nube de confetti (que aún estoy sacándome del pelo), el Valhalla preparaba cosas nuevas. Nah, cuatro tontás XD (tranquilos, el Portadas vuelve la semana que viene ;D ).

Siempre hace ilusión innovar, aunque no aporten novedad alguna a la bloggosfera. Pero me apetecía hacer algo en lo que participarais de forma más activa, interactuar con vosotros, oh pequeños mortales (aquí viene la lluvia de tomates).



Sección original del blog (al menos, el nombre, vaya) en la que opinaremos sobres temas varios, según el trastorno mental que le toque ese día a la administradora XD 




Pues bien, en Ensaladilla Nórdica (nombre provisional XD) hablaremos todo un poco, y no prometo que sea serio. De hecho, no esperéis nada serio, jaja. Y menos si vengo acompañada de un nuevo fichaje. Por favor, un aplauso para...

LOBEZNO
Uy, esta se me ha colado.
Mirada de bandarra incorregible (suspiro).
(voy repartiendo baberos)

Logan, al igual que Leo en el Portadas, me ayudará a dirigir esta sección (vamos, que incordiará igual que el otro). Saluda, querido... (¿ha quedado por ahí algún babero para mi?).

-Hola a todos, habitantes del Valhalla. Besos para las chicas, y para los chicos... para vosotros nada ¬¬

Esto promete.

Bueno, el tema de hoy es...

Estás en un ascensor atrapado/a con Christian Grey. El poderoso empresario, el atormentado hombre de hielo, el fan del cuero y las habitaciones rojas.
Puedes aprovechar a decirle lo que quieras, es tu momento. Cuando se abran las puertas él no recordará nada de lo que ha pasado, así qué... ¿qué le dirías?.

-Yo sí sé qué haría con él (cruje nudillos).
Con él no sé, pero se me ocurren varias cosas que puedes hacer conmigo XD <3
Aviso que tomaremos en cuenta las respuestas para el próximo día, jajajajaja. Así que, nada, ¡Grey es todo vuestro! (hay alguna que se ha puesto bizca XD).

¡¡Besos eléctricos!!
Viewing all 427 articles
Browse latest View live